More
    InicioNuevo fármaco reduciría muertes maternas por hemorragia postparto

    Nuevo fármaco reduciría muertes maternas por hemorragia postparto

    Publicado

    Alrededor del mundo, la principal causa de muerte materna es la hemorragia postparto. Para disminuir dicha estadística, un grupo de investigadores de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM) encontró un fármaco de bajo costo que podría detener el sangrado y reducir hasta en un tercio la cifra de muertes.

    Previamente se tenía el conocimiento de que la administración de ácido tranexámico había servido para reducir las muertes en pacientes con trauma, lo que sirvió para que los científicos realizaran un estudio en el que reclutaron a más de 20 mil mujeres mayores de 16 años, provenientes de 21 países diferentes, con diagnóstico clínico de hemorragia postparto después de dar a luz vía vaginal o por cesárea.

    A cada una se le asignó un tratamiento con ácido tranexámico. Después de administrar la primera dosis, los investigadores verificaron que el sangrado no continuara transcurridos 30 minutos.

    En el periodo comprendido entre marzo de 2010 y abril de 2016, 10 mil 051 mujeres recibieron ácido tranexámico. Los resultados de las evaluaciones han sido bastante favorables y mostraron que la muerte por hemorragia se redujo de forma significativa en las participantes que recibieron el fármaco.

    De acuerdo con un artículo publicado por los científicos en la revista especializada The Lancet, el ácido tranexámico reduce la muerte por sangrado en mujeres con hemorragia postparto, además de que no presentan efectos adversos, pero debe administrarse tan pronto como sea posible después de la aparición del sangrado.

    El ácido tranexámico fue creado por una pareja de científicos japoneses en la década de 1960 y al poco tiempo una compañía farmacéutica lo adquirió y comenzó a utilizarlo como un tratamiento para controlar periodos menstruales abundantes, hasta que la LSHTM decidió realizar este estudio en colaboración con 193 hospitales, la mayoría en África y Asia.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...