More
    InicioCientíficos mexicanos hallan proteínas relacionadas al cáncer cervicouterino

    Científicos mexicanos hallan proteínas relacionadas al cáncer cervicouterino

    Publicado

    Tras varias investigaciones científicos mexicanos hallaron la presencia de tres proteínas relacionadas con el cáncer cervicouterino. Esto ocurrió cuando investigadores del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnología (Ipicyt) observaron las proteínas SEL1L,  Notch3 y SOCS3 en más de 300 muestras de pacientes de hospitales de San Luis Potosí.

    La investigadora Martha Leticia Santos Martínez, habló sobre la importancia de ampliar los trabajos a otras entidades del país con el fin de reunir una buena documentación estadística que ayude a saber si las proteínas mencionadas “podrían ser consideradas no tanto como marcadores moleculares en diagnóstico, sino como blancos terapéuticos”.

    La especialista comentó que los trabajos de investigación buscan hallar marcadores moleculares de la vía de señalización Notch que permitan el diagnóstico y tratamiento del cáncer cervicouterino.

    Santos Martínez mencionó que la señalización Notch es importante en las diferentes etapas del desarrollo celular como la proliferación, el crecimiento y muerte celular programada (apoptosis).

    Los investigadores mencionan que los componentes de la vía Noach participan en muchos tipos de cáncer, principalmente en la leucemia, cáncer de mama, de pulmón y carcinomas renales.

    Finalmente los científicos del Ipicyt señalaron que seguirán con el seguimiento de las moléculas SEL1L,  Notch3 y SOCS3 para averiguar su efecto en líneas celulares de cáncer cervicouterino con ayuda de tecnologías avanzadas como la espectrometría de masas. 

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.