More
    InicioParticipa en la Encuesta Nacional sobre el Estudio de la Medicina 2017

    Participa en la Encuesta Nacional sobre el Estudio de la Medicina 2017

    Publicado

    El desarrollo de nuevos estudios y trabajos de investigación para el área de la Medicina es una tarea que, históricamente, ha sido marcada por la ausencia de estrategias, políticas y decisiones que beneficien la alta producción, calidad y especialidad.

    En este sentido, el estado del arte que contiene parte de la labor médica y el análisis de métodos experimentales e innovación en el tratamiento de diferentes tipos de enfermedades en nuestro país son, por lo general, esfuerzos individuales consolidados a través de incentivos de algunas instituciones interesadas en la salud.

    En este orden de ideas y de acuerdo con el Informe sobre Investigación Médica publicado en la Gaceta Mexicana de Medicina del año 2012, pese al avance de este rubro en nuestro país, todavía carece de un impacto real en la toma de decisiones.

    La investigación en México ha tenido un avance importante, incluyendo la investigación en salud. Sin embargo, a pesar de los grandes esfuerzos por incluir la investigación médica a la toma de decisiones, es necesario reforzar las acciones y programas ya existentes, generando nuevas agendas políticas de investigación en salud.

    Muchas veces las acciones están focalizadas por otro tipo de cuestiones e intereses que lejos de beneficiar la labor médica hacen caso a otros escenarios.

    ¿Qué plan hace falta?
    ¿Cuál es el sentir de los profesionales en la salud en México?

    ¡Participa!

     

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...