More
    InicioAnsiedad, el trastorno mental más común entre los mexicanos

    Ansiedad, el trastorno mental más común entre los mexicanos

    Publicado

    De acuerdo con los resultados arrojados por la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica en México, elaborada por el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñíz” (INPRFM), el 28.6 por ciento de la población sufre de algún tipo de trastorno mental.

    De forma más detallada, la encuesta muestra que la ansiedad es el trastorno más recurrente entre los mexicanos con una incidencia del 14.3 por ciento; en segundo lugar se encuentran los trastornos ocasionados por el consumo de alcohol o drogas con una incidencia del 9.2 por ciento; y finalmente, en tercer lugar se ubica la depresión, con 9.1 por ciento de los casos.

    ansiedad_trastorno

    Para hacerle frente a los resultados, la Universidad Anáhuac México y la Asociación Psiquiátrica Mexicana, A.C. (APM) se comprometieron, a través de un convenio, a colaborar de manera conjunta con el objetivo de facilitar la integración de los psicólogos y psiquiatras en los programas de tratamiento en búsqueda de mejorar la salud mental de los mexicanos y reducir las cifras.

    Se realizarán actividades conjuntas para compartir los conocimientos científicos de los factores sociales relacionados con las enfermedades mentales, además de los métodos psicoterapéuticos actuales para tratarlos”, afirmó José María López Landiribar, director de la Facultad de Psicología de la UAM.

    En otro frente, Enrique Chávez León, presidente de la APM, comentó que ellos, como profesionales de la salud mental, son los obligados de detectar, diagnosticar y ofrecer tratamientos a todas las personas afectadas.

    La clasificación de las enfermedades mentales es un instrumento indispensable en el diagnóstico y tratamiento de las personas afectadas por ellas.

    Más recientes

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.