More
    InicioEnfermedad de las frases largas en el blog médico

    Enfermedad de las frases largas en el blog médico

    Publicado

    Aunque la claridad de una oración no depende exclusivamente del número de palabras que la integren, sino de las relaciones que entre ellas se establezcan, resulta difícil seguir una frase larga, como apunta Guillermo Franco en el libro “ Cómo escribir para la web”.

    Por tanto, resulta sumamente conveniente que los textos que generes para el blog médico estén siempre constituidos por oraciones de entre 20 y 30 palabras, ya que, recordemos, la gente suele buscar inmediatez y claridad en la información que consume.

    Si bien no se trata de que todas las frase posean un determinado número de palabras, puesto que esto restaría naturalidad al escrito, es importante alternar oraciones de diferente longitud, siempre que la lógica de la idea a expresar lo permita.

    En caso de que el médico redactor desestimara esta recomendación, algunas “enfermedades” que se presentarían en el blog médico serían:

    • Comitis. Se genera por uso excesivo de comas a fin de separar palabras y oraciones, aunque conlleva el riesgo de omitirlas en lugares donde verdaderamente se necesitan.
    • Queísmo. El uso de relativos como que, quien, donde, entre otros, suele exagerarse para unir palabras en frases largas, lo cual afecta al estilo.
    • Concordancia. Frase largas obligan a separa los elementos básicos de la oración, lo que puede ocasionar perdida de concordancia entre ellos. Así, un sujeto en singular llega a terminar con un verbo en plural.

    Recomendaciones para evitar frases largas en el blog médico:

    • Partir la frase larga en varias breves, aunque ello implique el uso de algunas palabras adicionales, ya que el espacio se puede recuperar editando otras partes del artículo del blog médico.
    • Evitar abuso de frases explicativas, pues aunque ofrecen datos adicionales o contexto, bien pueden ser eliminadas o desplazadas a otra área del escrito para enriquecerlas con más información.
    • Procurar siempre estructuras básicas. La fórmula sujeto, verbo y predicado siempre será bien recibida por el lector del blog médico.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.