More
    InicioEnfermedad no identificada mata a 24 niños en Papúa Nueva Guinea en...

    Enfermedad no identificada mata a 24 niños en Papúa Nueva Guinea en tan sólo 5 días

    Publicado

    El presente año no ha comenzado nada bien en términos de salud para Papúa Nueva Guinea, pues las autoridades de dicha nación dieron a conocer que durante los últimos 5 días han fallecido 24 niños debido a una enfermedad que no ha podido ser identificada, pero ante la cual las autoridades han emitido una alerta sanitaria para evitar más desgracias mortales.

    De acuerdo con lo informado por el sistema de salud del país de Oceanía, las víctimas tenían entre 1 y 10 años de edad y todas vivían en la provincia de Morobe, una de las más grandes e importantes de la nación.

    Pese a que no ha podido ser identificada la enfermedad causante del fallecimiento de los infantes, de acuerdo con los primeros reportes médicos se piensa que podría tratarse de tosferina, neumonía o malaria, aunque primero es necesario realizar un estudio mayor y más completo para tener una total certeza.

    En ese sentido, uno de los problemas del país es la falta de medicamentos, por lo que se tiene contemplado que organismos internacionales envíen equipo capacitado en las próximas horas para controlar el brote; sin embargo, otra dificultad que enfrentan los profesionales de la salud es que hace un par de días un volcán hizo una erupción, lo que provocó la evacuación de más de 600 mil habitantes ante el peligro de la situación.

    Lo sucedido recuerda la importancia del correcto lavado de manos entre tus pacientes, pues de acuerdo con autoridades de la WET Foundation, hacerlo puede prevenir más de 200 enfermedades distintas, entre ellas la tosferina y la neumonía. De igual manera, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año fallecen 1.4 millones de niños a escala global debido a una mala práctica de higiene de las manos.

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.