More
    InicioEnfermedades hepáticas, cuarta causa de muerte en México

    Enfermedades hepáticas, cuarta causa de muerte en México

    Publicado

    Como parte del foro El Hígado y el Niño, realizado en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (HIM), se realizaron diversas pláticas en torno a la salud hepática. Al respecto, José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud (SSa), dio a conocer que actualmente las enfermedades crónicas del hígado son la cuarta causa de muerte más frecuente en nuestro país, y afirmó que el trato al paciente representa una parte muy importante para su curación.

    Prevenir y detectar las enfermedades hepáticas de manera oportuna ayuda para ofrecerle mayores probabilidades de éxito a los pacientes, pero también es muy importante tratar con calidad y calidez a las personas que sufren de este tipo de afecciones, lo cual es lo que ofrecen los profesionales con los que contamos en nuestro país.

    En ese sentido, Narro aprovechó el foro para felicitar al Dr. David Kershenobich, director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), debido a que sus investigaciones acerca de las causas de las fallas hepáticas durante los últimos 20 años han contribuido a mejorar el diagnóstico y tratamiento de este tipo de afecciones.

    Dentro de las acciones que se han realizado en nuestro país para combatir las enfermedades hepáticas se encuentra la inclusión de la tabla colorimétrica en la Cartilla Nacional de Salud, debido a que el 90 por ciento de los recién nacidos con atresia de vías biliares mueren si no son diagnosticados durante los primeros 120 días de vida.

    Más recientes

    Jubilación de un médico, ¿en qué momento es mejor retirarse y por qué?

    La jubilación de un médico depende de su edad y capacidad cognitiva y física, además de sus necesidades financieras y plan de retiro.

    Pharma 4.0: ¿Qué es y cuáles son sus características?

    Pharma 4.0 se refiere a la transformación digital del sector farmacéutico para aprovechar al máximo la tecnología y los avances digitales.

    Cáncer de próstata, acabar con los prejuicios ayuda a mejorar los diagnósticos

    El cáncer de próstata es una enfermedad con una alta probabilidad de supervivencia cuando se diagnostica de manera temprana.

    Amicretina, nuevo prometedor tratamiento de Novo Nordisk contra la diabetes y obesidad

    Amicretina es un tratamiento experimental creado para el manejo de la diabetes mellitus pero además también ayuda a bajar de peso.

    Más contenido de salud

    Jubilación de un médico, ¿en qué momento es mejor retirarse y por qué?

    La jubilación de un médico depende de su edad y capacidad cognitiva y física, además de sus necesidades financieras y plan de retiro.

    Pharma 4.0: ¿Qué es y cuáles son sus características?

    Pharma 4.0 se refiere a la transformación digital del sector farmacéutico para aprovechar al máximo la tecnología y los avances digitales.

    Cáncer de próstata, acabar con los prejuicios ayuda a mejorar los diagnósticos

    El cáncer de próstata es una enfermedad con una alta probabilidad de supervivencia cuando se diagnostica de manera temprana.