More
    InicioEnfermedades inflamatorias intestinales aumentan considerablemente en Latinoamérica

    Enfermedades inflamatorias intestinales aumentan considerablemente en Latinoamérica

    Publicado

    Pese a que la tecnología es fundamental para el diagnóstico de ciertas enfermedades, aún existe un porcentaje de éstas que se desarrolla con rapidez y para el cual no se cuenta con una respuesta exacta que derive en el decrecimiento de su incidencia, tal es el caso de las enfermedades inflamatorias intestinales.

    Motivados por este desconocimiento, expertos de la Organización Panamericana de Crohn y Colitis (Pancco), apoyados por la biofarmacéutica Abbvie, convocaron a especialistas de diferentes países, entre ellos México, Brasil, Argentina y República Dominicana, para discutir sobre el tema.

    Detallaron que estas enfermedades podrían alcanzar a dos millones de personas, lo cual representa un incremento bastante significativo, mismo que podría evitarse con la detección oportuna a través de estudios sanguíneos que permitan determinar la presencia de anemia y otras deficiencias, un examen físico del paciente para la detección de fístula anal o cualquier otra alteración que lleve a sospechar de esos padecimientos. También se debe observar la piel, los ojos y los riñones, porque puede crear cálculos renales.

    En total, existen más de 150 estudios clínicos activos para detectarlas, más de seis nuevos compuestos moleculares en ensayos clínicos que se encuentran en fase I,II y III y nueve cuadros inflamatorios de origen inmunitario en investigación.

    Durante el encuentro también explicaron que los tratamientos han avanzado mucho a través de biológicos que mejoran mucho la vida del paciente, pero que es fundamental fortalecer el diagnóstico, para que se haga de manera temprana y que los gobiernos se involucren para garantizar el acceso a los medicamentos, dado sus costos.

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.