More
    InicioEnfermedades olvidadas están próximas a pasar a la historia

    Enfermedades olvidadas están próximas a pasar a la historia

    Publicado

    En Ginebra, Suiza, se han reunido expertos de todo el mundo para trabajar en conjunto contra las llamadas enfermedades olvidadas en un intento porque la política, el dinero y la ciencia contribuyan a continuar con los esfuerzos encaminados a hacer que tales patologías se extingan.

    Los resultados que ahora presenta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe “Integrando las Enfermedades Tropicales Desatendidas en la Salud Global y el Desarrollo”, así como los reportes de las distintas instituciones reunidas en Suiza, recogen noticias alentadoras, ya que hablan de una reducción significativa en el número de casos de estas condiciones.

    Las enfermedades tropicales desatendidas (NTDs, por sus siglas en inglés) afectan aproximadamente a mil 500 millones de personas en el mundo, aunque algunas de las más conocidas son la enfermedad de chagas, del sueño, dengue, lepra y rabia, si bien las más prevalentes son la filariasis linfática (elefantiasis), causante de ceguera, y la helmintiasis, provocada por contacto con tierra contaminada con heces fecales.

    Tras una década de trabajo común entre gobiernos, donadores de medicamentos y farmacéuticas, la OMS habla de más de mil millones de personas con acceso a algún tipo de tratamiento.

    Las noticias son positivas, pues en el caso de la enfermedad del sueño, de 37 mil afectados se ha paso a sólo 3 mil, mientras que de los cuadros de dracunculiasis reportados en 2016 fueron apenas 25. Asimismo, destaca que en América las muertes por rabia han bajado a una docena.

    No obstante, el organismo ha advertido que “no puede haber espacio para la complacencia”, pues los avances para erradicar estas patologías podrían verse mermados si no se actúa contra la pobreza y el subdesarrollo que favorecen su presencia.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...