More
    InicioEnfermedades ultra-raras afectan a 8 millones de mexicanos

    Enfermedades ultra-raras afectan a 8 millones de mexicanos

    Publicado

    En el marco del Foro Legislativo sobre Enfermedades Raras y Ultra-raras, el secretario del Consejo de Salubridad de la Presidencia de la República, Jesús Áncer, informó que más de 8 millones de mexicanos padecen enfermedades poco frecuentes o raras.

    Durante el evento organizado por el Senado de la República, Jesús Áncer anunció ante médicos, legisladores, pacientes y padres de familia, la creación de la Comisión de Análisis de Enfermedades poco Frecuentes, la cual dijo, ya se encuentra constituida, pero se espera la aprobación de la Cámara de Diputados

    El funcionario señaló que las enfermedades raras engloban aquellas de carácter degenerativo crónico, así como síndromes de origen genético.

    Áncer destacó que el principal objetivo de la comisión es servir de enlace entre los profesionales de la salud, tanto públicos como privados, y los pacientes que padecen este tipo de enfermedades denominadas como raras. “Con ello, podremos ofrecerles tratamientos oportuna por medio de la compra de medicamentos huérfanos”, señaló.

    En tanto, Esther Lieberman, genetista del Instituto Nacional de Pediatría, mencionó que entre el 6 y 8 por ciento de la población mexicana padece algún tipo de enfermedad rara, lo que se traduce a 8 millones de personas.

    El diagnóstico tardío es un gran problema al que deben enfrentarse pacientes y familiares  y esto se debe en gran parte a la ausencia de un Tamiz Neonatal Homologado”, señaló la especialista. 

    Añadió que en México es posible detectar algunos tipos de enfermedades raras, pero depende si el paciente recibe atención en el Seguro Popular, en el IMSS o en el ISSSTE. Sin embargo, antes de recibir un diagnóstico oportuno, los pacientes deben ser valorados hasta por 5 o 6 médicos, situación que retrasa el tratamiento.

    Finalmente, el senador Francisco Salvador López Brito, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, informó que presentará en el pleno una iniciativa para desarrollar un plan de atención oportuno para enfermedades raras para que los diagnósticos sean más rápidos y eficientes.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.