More
    InicioEstilo de vidaEnfermedades zoonóticas que vulneran la salud humana

    Enfermedades zoonóticas que vulneran la salud humana

    Publicado

    Enfermedades zoonóticas que vulneran la salud humanaLos animales, han sido utilizados desde la antigüedad por el ser humano como fuente de alimento, trasporte, trabajo, recreación, vestuario y compañía. Sin embargo, las prácticas sociales sobre tenencia, explotación, bioseguridad e higiene, han generado daños contra la salud del individuo. Desarrollando patógenos zoonóticas que contaminan los alimentos y el medio ambiente. Además, crean enfermedades que debilitan el sistema inmune y afectan la prolongación de la vida.

    Estrecha relación entre naturaleza y salud

    A través del tiempo, las investigaciones y estudios, han determinado que los animales poseen un papel relevante en el origen y trasmisión de ciertas enfermedades zoonóticas. Ya que, aproximadamente el 75% de los patógenos existentes en el mundo son derivados de bacterias, virus o parásitos,  que se trasmiten directamente  entre animales por medio de la saliva, excremento o el aire o en forma indirecta a través de la intervención de un vector externo como los mosquitos. (Aguilar, 2016)

    1. Enfermedades víricas. Como la Influenza, Zika, Fiebre amarilla, Gripe aviar, Ebola o los Sars, pueden ser trasmitidas al ser humano por el contacto directo de animales infectados o al consumir la carne de alguno de ellos. Sin embargo, estos virus también entran con facilidad por las vías respiratorias, las mucosas o a través de la piel, como consecuencia de una picadura de un mosquito portador. Generando tos, fiebre, vómito, diarrea, secreción nasal, dolor de cabeza y malestar generalizado.
    2. Enfermedades bacterianas. Como la tuberculosis, botulismo, brucelosis bovina y porcina, Tularemenia, peste bubónica, Listeriosis y salmonelosis, pueden desarrollarse en los humanos a causa de alteraciones en los factores ambientales, contacto directo con un semoviente infectado o al consumir algún producto derivado. La fiebre, la fatiga, los dolores musculares, la tos y los problemas gastrointestinales, son síntomas que indican una afección a causa de bacterias.  (Acha & Szyfres, 2001)
    3. Enfermedades Fúngicas. Como La Tiña, Criptocicosis o Histoplasmosis, son causadas por hongos que se encuentran en la tierra y en la piel o las heces de las mascotas. Son trasmitidas al ser humano por medio del contacto directo. Estas patologías pueden llegar a comprometer la piel, los huesos y las vísceras, pero también, pueden llegar a afectar los pulmones, debido a inhalar esporas en el aire que contienen las levaduras contaminadas encapsuladas.
    4. Enfermedades parasitarias. Como criptococosis, anisakis, leishmaniasis, sarna o toxocariasis. Son producidas principalmente por lombrices que habitan en la tierra o son huéspedes de los intestinos de los animales. Entre los síntomas más frecuentes se encuentra la inflamación de los ganglios y erupciones cutáneas. Pero, en los casos más crónicos cuando la larva migra puede llegar a producir agrandamiento del hígado y problemas oculares.

    Los animales de campo, selva, agua o monte, al igual que las mascotas, están impregnados de virus, bacterias y hongos, que pueden ser trasmitidos al ser humano a través de sus desechos, la piel, la saliva o al ser consumidos como parte de la alimentación. Sin embargo, tomando medidas de higiene y bioseguridad; como lavarse las manos, hacer un protocolo adecuado al cocinar alimentos, utilizar equipos de protección y vacunarse, cuando visita zona endémica; se disminuyen los riesgos de contraer alguna enfermedad de origen zoonóticas.

    Más recientes

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Más contenido de salud

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.