More
    Inicio#BreakingNewsEnfermera es asesinada al acudir a la casa de un paciente

    Enfermera es asesinada al acudir a la casa de un paciente

    Publicado

    El caso de una enfermera asesinada le ha dado la vuelta al mundo porque el principal sospechoso es el propio paciente. La situación se encuentra bajo investigación pero deja en evidencia los múltiples riesgos a los que se enfrentan los profesionales de la salud mientras realizan sus labores.

    Una de las características de la atención médica es la confidencialidad. Es uno de los motivos por los que no pueden existir cámaras de seguridad al interior de los consultorios y tampoco se puede compartir información personal de los pacientes. El problema es que muchas veces este aspecto puede ser contraproducente.

    Enfermera asesinada, ¿el crimen fue cometido por su paciente?

    El nombre de la víctima es Joyce Grayson y tenía 63 años. Sus compañeros la describen como una mujer tranquila y amorosa que no tenía conflictos con otras personas. Además contaba con empatía, un aspecto de gran importancia dentro de la atención médica.

    Como parte de sus labores ofrecía consultas privadas dentro de Connecticut, Estados Unidos. Lo que nunca se imaginó fue que una acción que parecía de rutina al final fue mortal.

    Todo empezó cuando Michael Resse, de 38 años, solicitó los servicios de la enfermera para la aplicación de una inyección. Hasta este punto no existían sospechas de que algo extraño o peligroso pudiera ocurrir.

    El incidente se generó porque después de esa cita programada la enfermera jamás regresó a su domicilio. Después de que sus familiares presentaron una denuncia empezó una intensa búsqueda en todo el condado.

    Por desgracia el cuerpo de la enfermera fue encontrado sin vida en el sótano de la casa del que se convirtió en su último paciente. El cadáver estaba en estado de descomposición pero además tenía signos de violencia.

    ¿Qué se sabe sobre el presunto asesino de la enfermera?

    En estos momentos el principal sospechoso es Michael Resse porque hasta ahora no ha podido responder el motivo por el que el cuerpo de la enfermera estaba en su sótano. Además al momento de realizar la visita a su casa se detectó que tenía posesión de varios paquetes de sustancias ilícitas y planeaba darse a la fuga.

    Por su parte, dentro de la investigación se identificó que el presunto sospechoso tiene antecedentes penales. En el 2006 fue detenido y declarado culpable por el asesinato de una mujer.

    Después de permanecer más de una década en la cárcel se cambió su pena y fue puesto en libertad condicional. Mientras que ahora, ante el caso de la enfermera asesinada se ha puesto en duda el sistema penal de Estados Unidos porque algunos afirman que este crimen se pudo prevenir con una correcta sanción desde un inicio.

     

    También lee:

    Los desastres naturales más mortales de la era moderna

    Objeción de conciencia: Médicos ahora no la podrán ejercer por esta reforma

    VIDEO: Asesinato de médico rural por presunto crimen pasional entristece a todo el gremio de la salud

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.