Un nuevo caso de violencia afecta a todo el gremio de la salud. Todo se generó por una enfermera asesinada en la capital del país y al hacer la revisión de lo ocurrido se han identificado varias irregularidades. Por eso a continuación te ofrecemos un resumen de los hechos.
No es sencillo vivir en una de las ciudades más pobladas del mundo. La CDMX también destaca por sus altos niveles de polución, lo cual representa un riesgo para la salud porque aumenta las probabilidades de padecer diversas enfermedades.
Enfermera asesinada en extrañas condiciones
Ahora es momento de hablar acerca del caso de la enfermera Norma Patricia. El 11 de junio fue encontrada sin vida a 100 metros de su domicilio. De acuerdo con los hechos recibió un impacto de bala en la cabeza, la cual le provocó la muerte al instante.
A partir de ese momento se abrió una carpeta de investigación para identificar a los responsables. Lo primero raro del caso fue que no se trató de un intento de robo porque el agresor no se llevó pertenencias de la víctima.
¿Quién es el principal sospechoso del caso de la enfermera asesinada?
Por otra parte, los familiares de la enfermera asesinada afirman que en realidad todo fue planeado y acusan a un cirujano plástico de ser el autor material del delito. El motivo es porque en el pasado hubo varias diferencias entre ambos.
Con base en la investigación, los dos se conocieron porque trabajaron en la clínica BD Sculpt Surgery. A raíz de su relación laboral el cirujano le hizo una lipoescultura a la enfermera.
El problema fue que la intervención salió mal y la enfermera quedó con varias secuelas en su cuerpo. Incluso el conflicto escaló dimensiones cuando la víctima presentó una demanda en el 2023 por abuso sexual agravado, acoso sexual y lesiones generadas por el proceso médico.
Como parte del caso, la enfermera pidió una remuneración de 6 millones de pesos como reparación del daño ocasionado por la lipoescultura.
Aunque la demanda sigue en curso, durante los últimos meses se dio a conocer que el cirujano plástico José Humberto Cuéllar Ferrara amenazó a la joven. En reiteradas ocasiones le exigió que retirara la denuncia para no afectar su carrera profesional.
También trascendió que en marzo de 2024 un juez le dictó auto de formal prisión al cirujano plástico. Aunque en realidad sólo estuvo una noche en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente porque al día siguiente se le dictaminó como no vinculación a proceso.
Por otra parte, una investigación de Reporte Índigo comprobó que el doctor no está registrado en el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica. A pesar de loa anterior se dedica a realizar operaciones como blefaroplastia, mommy makeover, lipoescultura, implantación mamaria y rinoplastia.
Con todos los antecedentes mencionados ahora los familiares de la enfermera asesinada afirman que el autor intelectual del crimen fue el cirujano plástico. Lo que indican es que se trata de un hombre poderoso con muchos recursos económicos.
De momento la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya detuvo a una persona. Con ayuda de las cámaras de vigilancia se identificó que fue el que cometió la agresión. Lo que ahora está en revisión es identificar el motivo y si fue contratado por alguien más.
También lee:
