More
    Inicio#BreakingNewsEnfermera del ISSSTE es encontrada sin vida dentro de hospital: ¿Fue un...

    Enfermera del ISSSTE es encontrada sin vida dentro de hospital: ¿Fue un caso de suicidio?

    Publicado

    El gremio de la salud se encuentra de luto porque fue encontrada una enfermera del ISSSTE sin vida dentro de su propio hospital. El caso de inmediato ha captado la atención a nivel nacional por las extrañas circunstancias en las que ocurrió. Incluso se ha llegado a manejar que pudo ser un suicidio aunque todavía no se ha confirmado.

    Muchas veces se habla acerca del lado positivo de trabajar en el entorno sanitario pero se deja de lado la otra cara de la moneda. Se trata de un campo bastante complejo en el que siempre hay algo por hacer. Al mismo tiempo, la integridad de los encargados de atender a los pacientes suele estar en riesgo.

    Enfermera del ISSSTE es encontrada sin vida

    Con esto en mente, vale la pena analizar un penoso incidente que se dio a conocer. El hecho ocurrió dentro de la Clínica del ISSSTE ubicada en el municipio de Susulá en Yucatán.

    En apariencia se trataba de una jornada laboral de rutina cuando el personal médico encontró algo inesperado. Al revisar la zona de quirófanos se identificó en el suelo el cuerpo de una mujer.

    Al hacer una revisión detallada se comprobó que no tenía signos vitales y además era una enfermera del propio ISSSTE. De acuerdo con la información de los medios locales se trata de Sandra “N” y tenía 25 años de edad.

    En el momento en el que se encontró el cuerpo no tenía signos de violencia. Algo que de inmediato captó la atención fue que aparentemente la trabajadora sanitaria tenía un catéter en el brazo. Por lo mismo, se ha manejado la hipótesis de que se trata de un caso de suicidio.

    Por otra parte, el Servicio Médico Forense ha pedido no ofrecer conclusiones anticipadas. De acuerdo con la necropsia realizada la causa del deceso fue una broncoaspiración.

    El caso de la enfermera del ISSSTE permanece en investigación para tener la certeza del motivo que provocó el desenlace mortal.

    La profesión con más suicidios en el mundo

    La realidad es que por desgracia hay muchos riesgos a los que están expuestos los profesionales de la salud por el simple cumplimiento de su trabajo. Lo más común es desarrollar Síndrome de Burnout debido a todas las actividades que deben cumplir.

    Suicidio de médicos: Cada día se registra un caso mortal

    Pero algo todavía más peligroso es que Medicina es la profesión que tiene el mayor índice de casos de suicidios en el mundo. Para tener una idea de la magnitud del problema, tan sólo en Estados Unidos se registra un caso consumado al día. Y además se deben considerar los que lo intentan pero no lo consiguen.

    Con respecto a México no existen cifras oficiales pero la Academia Mexiquense de Medicina estima que se cometen entre 96 y 140 suicidios anuales dentro de los profesionales de la salud.

    ¿Por qué ocurren los suicidios en trabajadores sanitarios?

    Cada persona tiene sus propios motivos para intentar acabar con su vida aunque hay algunas causas que suelen ser las más frecuentes dentro del gremio.

    • Bajos salarios.
    • Demasiado trabajo
    • Frustración.
    • Acoso de parte de los compañeros de trabajo.

     

    Sumado a lo anterior también se encuentra la vida personal. En ocasiones los problemas dentro del hogar son tan fuertes que llevan a tomar una drástica decisión.

    ¿Qué hacer para prevenir casos de suicidio?

    Si una persona tiene problemas emocionales lo ideal es solicitar ayuda profesional por parte de un psiquiatra o psicólogo. En ocasiones no lo hacen por pena o temor debido a los prejuicios de la sociedad.

    Debido a lo anterior también existe la Línea de la Vida. Se trata de un programa encabezado por la Secretaría de Salud (SSa) para ofrecer apoyo a distancia a personas estresadas, tristes o con alguna alteración emocional. Sin importar el lugar en el que se encuentren sólo deben marcar al número 800 911 2000 para recibir atención al instante.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.

    Guía para tener finanzas sanas dentro del consultorio médico

    Aparte de tener un contador, para cuidar y proteger las finanzas del consultorio médico es necesario aplicar las siguientes recomendaciones.

    OpenEvidence obtiene un puntaje perfecto en el USMLE para obtener la licencia médica en Estados Unidos

    Como parte de un experimento, la plataforma digital OpenEvidence obtuvo un puntaje del 100% al responder la versión más reciente del USMLE.

    Médico de 70 años sale del retiro y hoy es un héroe en Gaza (VIDEO)

    El pediatra Younis Awadallah es el médico que abandonó su retiro para atender enfermos en Gaza y es el protagonista de un documental de la UNICEF.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.

    Guía para tener finanzas sanas dentro del consultorio médico

    Aparte de tener un contador, para cuidar y proteger las finanzas del consultorio médico es necesario aplicar las siguientes recomendaciones.

    OpenEvidence obtiene un puntaje perfecto en el USMLE para obtener la licencia médica en Estados Unidos

    Como parte de un experimento, la plataforma digital OpenEvidence obtuvo un puntaje del 100% al responder la versión más reciente del USMLE.