More
    InicioEnfermeras están en huelga de hambre para exigir medicinas

    Enfermeras están en huelga de hambre para exigir medicinas

    Publicado

    En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, cinco enfermeras del Hospital de la Mujer “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” iniciaron una huelga de hambre para exigir el abastecimiento de medicinas e insumos en los centros de salud y nosocomios de la entidad.

    Una de las trabajadoras, María de Jesús Espinosa de los Santos, informó a la prensa que el 13 de abril fueron despedidas 14 personas, entre las que se encontraban estas enfermeras además de auxiliares de las oficinas centrales de la Secretaría de Salud local y una médica del municipio de Pichucalco quienes tenían entre 25 y 30 años de servicio.

    La causa del despido, de acuerdo con las trabajadoras Cielo Gramajo Cundapí, Jesús Espinosa de los Santos, María Isidra Orozco Sánchez, Verónica Zenteno Pérez y Marijó Castillo Escobar, fue el haber protestado por la falta de insumos médicos y fármacos en el Hospital de la Mujer.

    Al respecto, el secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, informó que siete trabajadores del nosocomio “fueron reinstalados en sus actividades laborales”, no obstante, enfermeras y demás personal médico entrevistado por Animal Político aseguraron que a estas personas se les condicionó la reinserción a cambio de la firma de cartas donde se comprometían a no protestar más.

    Si bien Ortega Farrera lamentó que las enfermeras no hayan accedido a la reinstalación de labores y se hayan declarado en huelga de hambre para continuar con lo que calificó como “un movimiento político”, las trabajadoras adelantaron que cada 48 horas se sumarán a la huelga de hambre más miembros del personal de salud y administrativo hasta que haya una mesa de negociación que atienda al desabasto de medicinas, así como al pago pendiente de las cuotas del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y del Fondo de Ahorro para el Retiro (SAR-FOVISSSTE).

    Raúl Calleja Lacorte, administrativo presuntamente despedido por sumarse a las protestas, opinó que “el gobierno quiere canjear el trabajo por el silencio”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.