More
    InicioEnfermeras están en huelga de hambre para exigir medicinas

    Enfermeras están en huelga de hambre para exigir medicinas

    Publicado

    En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, cinco enfermeras del Hospital de la Mujer “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” iniciaron una huelga de hambre para exigir el abastecimiento de medicinas e insumos en los centros de salud y nosocomios de la entidad.

    Una de las trabajadoras, María de Jesús Espinosa de los Santos, informó a la prensa que el 13 de abril fueron despedidas 14 personas, entre las que se encontraban estas enfermeras además de auxiliares de las oficinas centrales de la Secretaría de Salud local y una médica del municipio de Pichucalco quienes tenían entre 25 y 30 años de servicio.

    La causa del despido, de acuerdo con las trabajadoras Cielo Gramajo Cundapí, Jesús Espinosa de los Santos, María Isidra Orozco Sánchez, Verónica Zenteno Pérez y Marijó Castillo Escobar, fue el haber protestado por la falta de insumos médicos y fármacos en el Hospital de la Mujer.

    Al respecto, el secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, informó que siete trabajadores del nosocomio “fueron reinstalados en sus actividades laborales”, no obstante, enfermeras y demás personal médico entrevistado por Animal Político aseguraron que a estas personas se les condicionó la reinserción a cambio de la firma de cartas donde se comprometían a no protestar más.

    Si bien Ortega Farrera lamentó que las enfermeras no hayan accedido a la reinstalación de labores y se hayan declarado en huelga de hambre para continuar con lo que calificó como “un movimiento político”, las trabajadoras adelantaron que cada 48 horas se sumarán a la huelga de hambre más miembros del personal de salud y administrativo hasta que haya una mesa de negociación que atienda al desabasto de medicinas, así como al pago pendiente de las cuotas del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y del Fondo de Ahorro para el Retiro (SAR-FOVISSSTE).

    Raúl Calleja Lacorte, administrativo presuntamente despedido por sumarse a las protestas, opinó que “el gobierno quiere canjear el trabajo por el silencio”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Enfermedades Tropicales Desatendidas: Principales avances y desafíos según la OMS

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe actualizado acerca de las Enfermedades Tropicales Desatendidas.

    Vacuna contra la influenza: ¿Cuáles son todos los beneficios que ofrece?

    La vacuna contra la influenza ofrece beneficios adicionales como una reducción en el riesgo del infarto agudo al miocardio.

    Dengue, zika y chikungunya: así se prepara México ante el aumento de casos

    El dengue, el zika y el chikungunya son enfermedades virales transmitidas por el mosquito...

    Entrevista con Mario Maciel de Laboratorios Columbia acerca de la importancia del marketing health

    En entrevista exclusiva, Mario Maciel de Laboratorios Columbia nos comparte las características que debe tener una buena campaña de marketing health.

    Más contenido de salud

    Enfermedades Tropicales Desatendidas: Principales avances y desafíos según la OMS

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe actualizado acerca de las Enfermedades Tropicales Desatendidas.

    Vacuna contra la influenza: ¿Cuáles son todos los beneficios que ofrece?

    La vacuna contra la influenza ofrece beneficios adicionales como una reducción en el riesgo del infarto agudo al miocardio.

    Dengue, zika y chikungunya: así se prepara México ante el aumento de casos

    El dengue, el zika y el chikungunya son enfermedades virales transmitidas por el mosquito...