More
    InicioEnfermeras piden a una representante dentro de Coesamed de Michoacán

    Enfermeras piden a una representante dentro de Coesamed de Michoacán

    Publicado

    Enfermeras de Michoacán denunciaron que son víctimas de abusos y enfrentan complicaciones laborales como falta de condiciones adecuadas para trabajar y bajos sueldos.

    Ante medios de comunicación la directora del Colegio de Enfermeras Michoacano, Teresa Maldonado Guiza, detalló que en los centros de trabajo faltan materiales, equipo, medicinas y personal de otras áreas, lo que hace fuerte la carga laboral.

    Por ello, lamentó que gran número de enfermeras además hayan tenido que afrontar expresiones de violencia tanto al interior como al exterior de las unidades de medicina, pues portar el uniforme se ha convertido en factor de riesgo para ser blanco de agresiones:

    Desde hace tres años hemos tenido casos de compañeras enfermeras que han sido violentadas en la calle mientras portan su uniforme e incluso golpeadas, además, algunas chicas que realizan su servicio social y que deben cubrir un horario de cuatro horas, en algunos hospitales llegan a abusar de ellas con la carga de trabajo.

    Ante esta problemática, Maldonado Guiza pidió incluir en la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Coesamed) a una enfermera.

    Asimismo, instó a las autoridades de Salud a proporcionar a las trabajadoras espacios en los centros laborales para poder cambiarse el uniforme, así como a brindar las herramientas necesarias para que puedan cumplir con su trabajo de la mejor manera y evitar poner en riego la vida de las personas por falta de equipo u otros recursos de uso médico.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Más contenido de salud

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.