More
    InicioEnfermería, la profesión más respetada por los mexicanos

    Enfermería, la profesión más respetada por los mexicanos

    Publicado

    Aunque los médicos son los responsables de cuidar la salud de sus pacientes, para lograr realizar sus labores de manera ejemplar se requiere del trabajo en equipo y es por eso que las enfermeras son la base para lograrlo. Mediante el apoyo mutuo es que se obtienen los mejores resultados y se garantiza una atención integral.

    De esta forma, de acuerdo con la más reciente Encuesta sobre la Percepción Pública de Ciencia y Tecnología realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la enfermería es la profesión más respetada por la población mexicana, lo cual muestra no sólo su importancia sino que es bien vista en nuestro país.

    Al respecto, los resultados de la encuesta arrojaron que la enfermería fue la profesión mejor calificada con 41.5 por ciento, seguida de investigador con 34.6 por ciento; en cambio, los que obtuvieron una menor calificación fueron los abogados con 5.9 por ciento, policía con 5.1 por ciento y juez con 4.4 por ciento.

    México requiere más enfermeras

    Por otra parte, a pesar de que el trabajo de enfermera es demasiado valioso, en nuestro país se registra un déficit de personal porque hasta el 2015 se tenían contabilizadas a 476 mil profesionales de la enfermería, quienes deben de atender a una población de más de 127 millones de mexicanos, lo que significa que existen 3.9 enfermeras por cada mil habitantes, cifra que se encuentra por debajo de la recomendación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que requiere al menos 6 profesionales de enfermería por cada mil personas.

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...