More
    InicioEnfermero mexicano, ¿te interesa irte a trabajar a Alemania?

    Enfermero mexicano, ¿te interesa irte a trabajar a Alemania?

    Publicado

    Es una realidad que el objetivo principal de la profesión del médico es procurar la salud de los pacientes para ayudarlos a que presenten una mejor calidad de vida, pero de igual forma debes de proponerte metas personales y tal vez dentro de ellas se encuentre el poder desempeñarte laboralmente en el extranjero, por lo cual te encuentras ante una buena opción.

    En este caso, todo surgió gracias a que hospitales geriátricos de Alemania mostraron su interés en especialistas de la salud de nuestro país para que laboren allá porque actualmente la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que existen 465 mil alemanes mayores de 65 años, por lo que la Secretaría de Salud (SSa) anunció el programa “Misión de Reclutamiento México-Alemania”, el cual está pensado en todos los profesionales que cuentan con la Licenciatura en Enfermería por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Si cuentas con la Licenciatura y te encuentras interesado, del 19 al 23 de marzo se realizará la etapa de reclutamiento, dentro de la cual se encontrarán representantes de los hospitales alemanes para realizar entrevistas personalizadas y seleccionar a las 45 personas que mejor cumplan con el perfil.

    También es importante mencionar que los hospitales sufragarán los costos de cursos de alemán de nivel 0 hasta B1 en la Ciudad de México, además de que se le otorgará una visa para viajar a Alemania con una duración de 18 meses (de noviembre de 2018 a mayo de 2020) a todos los seleccionados.

    Por su parte, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen cerca de 300 mil profesionales de la enfermería, de los cuales el 85 por ciento corresponde a mujeres.

    Para conocer la convocatoria completa y postularte puedes consultar el siguiente enlace.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

    Bioinnovación 2025: La fórmula del éxito clínico

    De acuerdo con el informe más reciente del IQVIA Institute, el índice de productividad de los programas clínicos tuvo una mejora significativa en 2024.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.