More
    InicioenGuardia, la app indispensable para el correcto diagnóstico médico

    enGuardia, la app indispensable para el correcto diagnóstico médico

    Publicado

    La empresa iDoctus y la Sociedad Española de Medicina Interna han sido os encargados de diseñar enGuardia, una aplicación que busca ser un soporte para aquellos médicos que trabajan en las salas de emergencia, con la cual podrán buscar información clínica, de diagnóstico y tratamiento.

    “El objetivo es darle a los médicos una app eficaz y completa que cumpla con todas las necesidades de información diagnóstica y de prescripción. Esto fue posible gracias a la colaboración de especialistas con lo cual se llegó a una cobertura completa de cada área médica”, comentó María José Hernández, directora de Contenidos y Producto de iDoctus.

    Añadió que la aplicación está dividida en cuatro grandes especialidades:

    • Diagnóstico diferencial. Todo lo referente a signos, síntomas y otros datos clínicos.
    • Patologías. De momento sólo se incluyen más de 70, aunque los creadores comentaron que con el tiempo se añadirán más.
    • Algoritmos interactivos de diagnósticos y prescripción. Una herramienta con la cual el médico podrá guiarse a través de la toma de decisiones.
    • Suite de herramientas útiles para patología médica urgente.

    enGuardia_app

    enGuardia está disponible para iOS y Android.

    Más recientes

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Piden integrar el autocuidado en el Sistema Nacional de Salud para combatir la resistencia antimicrobiana

    El autocuidado es la capacidad de las personas para promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de profesionales.

    TROOM, dispositivo médico para la rehabilitación física creado en México

    TROOM es un dispositivo médico creado en México para acompañar la recuperación de pacientes con padecimientos neurológicos, motores o del desarrollo.

    Más contenido de salud

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Piden integrar el autocuidado en el Sistema Nacional de Salud para combatir la resistencia antimicrobiana

    El autocuidado es la capacidad de las personas para promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de profesionales.