More
    InicioPeña Nieto pide uso racional y eficiente de los recursos materiales y...

    Peña Nieto pide uso racional y eficiente de los recursos materiales y humanos en salud

    Publicado

    A través de un resumen de actividades, el presidente Enrique Peña Nieto hizo un llamado a todas las instituciones de salud para que garanticen que cada mexicano tenga acceso a una atención médica de calidad.

    En vísperas de la universalización de los servicios de salud, el mandatario pidió a los actores de la salud hacer un uso racional y eficiente de los recursos materiales y humanos disponibles del sector.

    Ante la finalización del año 2016, Peña Nieto enumeró un resumen de actividades en el sector salud, de las cuales, destacó la construcción, fortalecimiento y la modernización de más de 640 unidades hospitalarias y más de dos mil 900 unidades de consulta externa, con una inversión superior a los 39 mil millones de pesos.

    Para garantizar que todo mexicano tenga acceso efectivo a los servicios médicos, tenemos que universalizar los servicios de salud, y para conseguirlo es necesario hacer uso más eficiente de los recursos materiales y humanos disponibles.

    En la página web de la Presidencia de la República se puede leer los avances más importantes en materia de salud realizados por el gobierno de México, entre los que destacan la entrega de 11 inmuebles como el Centro Estatal de Rehabilitación y Educación en Toluca y el Centro de Atención a personas con Discapacidad Visual, en Naucalpan, paradas cuales se realizó una inversión de más de 350 millones de pesos, mismas que beneficiarán a más de 8 millones 700 mil habitantes.

    También resaltó la entrega del Hospital Regional 270 del IMSS en Tampico, Tamaulipas, con una inversión de más de mil millones de pesos, y que cuenta además con 42 especialidades.

    Otro de los hospitales que fueron entregados este año fueron la nueva Torre Quirúrgica del Hospital General de México, con una inversión superior a los 730 millones de pesos. De igual forma, en marzo, Peña Nieto entregó el Centro Militar de Ciencias de la Salud, el Centro de Detección Oportuna de Cáncer de Mama, así como el Hospital General de Tulancingo que atenderá a 600 mil personas de esta región del estado de Hidalgo.

    Se logró la reducción del 76 por ciento en los tiempos de espera para asignar camas hospitalarias. Se eliminaron las visitas obligatorias de los pensionados para comprobar su sobrevivencia. También se simplificó el trámite para que las mujeres embarazadas, que así lo decidan, puedan atenderse en instituciones privadas de salud. Se creó el Código Infarto, que está salvando la vida a cientos de pacientes.   

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.