More
    InicioEntérate y evita estos riesgos tecnológicos en tu clínica u hospital

    Entérate y evita estos riesgos tecnológicos en tu clínica u hospital

    Publicado

    En toda clínica u hospital existen riesgos que los profesionales de la salud deberían evitar a toda costa. Es por ello que el Emergency Care Research Institute (ECRI), la agencia de investigaciones encargada de vigilar la calidad, la seguridad y la relación costo-efectividad en el cuidado de la salud, da a conocer cuáles son los principales riesgos tecnológicos que debes tener en cuenta para evitar problemas relacionados al uso de ciertas tecnologías aplicadas en medicina.

    Toma nota:

    • El primer lugar lo ocupa el riesgo de infección por la inapropiada limpieza del endoscopio.
    • Enseguida se encuentra el peligro y la posibles contingencias por la nula atención a las alarmas de algunos aparatos médicos, ya sea porque la alarma no se activa cuando es necesario o porque el personal deja de poner atención a las alarmas de los dispositivos biomédicos.
    • También se encuentran los errores causados por la falta de capacitación al personal  de cirugía sobre el uso de las nuevas tecnologías. Este desconocimiento puede dañar la salud de los pacientes a causa del mal funcionamiento de los dispositivos y de la ignorancia del personal a cargo.
    • En seguida se encuentran las posibles fallas que pueden originarse por la mala configuración de los aparatos médicos que pueden perturbar el flujo de información  en los centros hospitalarios.
    • El ECRI menciona también el riesgo de infecciones tanto para pacientes como para el personal de enfermería por no mantener las medidas de seguridad mínimas al aplicar inyecciones a los pacientes. 
    • El siguiente riesgo se refiere a los posibles daños que puede causar la ineficiente manipulación de los agentes radioactivos por parte del personal correspondiente.
    • También se encuentra el inadecuado manejo de los ventiladores mecánicos en las áreas de terapia intensiva, aspecto que puede ocasionar infecciones o complicaciones pulmonares.
    • Finalmente se reporta el mal uso de puertos USB, los cuales pueden ser los causantes del mal funcionamiento de computadoras y aparatos médicos. 

    ¿Ya conocías estos riesgos tecnológicos en el ámbito sanitario? ¿Conoces algunos más?

    Más recientes

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Más contenido de salud

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.