Con la idea de apoyar en la recuperación de pacientes con cáncer de mama de bajos recursos que habían recibido amputaciones de senos como efecto colateral de las quimioterapias, 97 mujeres de Ciudad Juárez, en Chihuahua, recibieron prótesis con la idea de ayudarlas a mejorar su calidad de vida y también para mejorar sus autoestima.
La ceremonia fue realizada dentro de las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y en este caso, la noble acción fue emprendida por el Club Rotario Frontera Juárez.
Por su parte, la Dra. Irene Gámez, directora de la asociación Rosas Rosas, encabezó la ceremonia y comentó la importancia que tiene esta acción en las pacientes con cáncer de mama.
El apoyo que se les entrega a 97 mujeres en esta ocasión es considerable, ya que cada una de las prótesis tiene un valor aproximado de 3 mil a 5 mil pesos, el cual es un gasto demasiado oneroso que muchas de ellas no hubieran podido solventar de otra manera.
De igual forma, Gámez mencionó la importancia que tiene la parte emocional y afectiva en las pacientes con cáncer de mama, por lo que más allá del valor económico de las prótesis, su verdadera funcionalidad se verá reflejada en el autoestima de las mujeres.
El cáncer de mama en México
De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), el cáncer de mama es tipo de cáncer de mayor incidencia entre las mujeres mexicanas y cada día se diagnostican alrededor de 60 nuevos casos, lo que significa que al año se presentan 23 mil, la cual es una cifra alarmante que es necesario revertir en el menor tiempo posible.