More
    InicioEntregan área neonatal en Hospital de la Mujer de Yautepec, Morelos

    Entregan área neonatal en Hospital de la Mujer de Yautepec, Morelos

    Publicado

    Autoridades del gobierno de Morelos, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SESA), dieron a conocer que, como parte de los trabajos que buscan beneficiar la asistencia médica especializada en las áreas de ginecología y obstetricia, fue inaugurada una nueva área neonatal en las instalaciones del Hospital de la Mujer de Yautepec (HMY).

    Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales

    Con esto en mente y de acuerdo con la información difundida por el Diario de Morelos, la titular de la SESA, Patricia Mora González, fue la responsable de la presentación de la nueva Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del HMY. Una obra de infraestructura hospitalaria que tiene el objetivo de alcanzar a cerca de 600 mujeres en la entidad federativa.

    Estas áreas son caras para los usuarios en hospitales privados. Por esa razón, para este proyecto se trabajó de forma común con la secretaría de obras publicad, la de Salud y la dirección de planeación y evaluación de salud, así como con el personal del hospital de la Mujer para hacer esta área de acuerdo a las especificaciones de infraestructura que indican las normas nacionales e internacionales.

    Trabajando en la disminución

    La habilitación de esta unidad especializada se suma a los trabajos que, en palabras del titular de la Secretaría Federal de Salud, José Narro Robles, detalla el avance que ha tenido el Estado Mexicano en la reducción de la tasa de decesos registrados en los primeros años de vida del paciente, ya que en cuatro años se redujo 8 por ciento la tasa de mortalidad infantil, al pasar de 13.3 en 2012, a 12.3 en 2016 por cada mil nacidos vivos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.