More
    InicioUASLP entrega reconocimiento Honoris Causa a hematólogo mexicano

    UASLP entrega reconocimiento Honoris Causa a hematólogo mexicano

    Publicado

    Autoridades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) una de las instituciones educativas más destacadas del territorio nacional, hizo entrega de un reconocimiento por Honosis Causa al doctor Guillermo José Ruíz Argüelles, investigador becario post-doctoral de la Fogarty Foundation (FF) en el Departamento de Hematología de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, Estados Unidos.

    Una vida dedicada a la Hematología

    El investigador mexicano nació en la ciudad de Puebla de Zaragoza en el año de 1951 (66 años de edad), lugar de donde emigró para egresar como médico cirujano en la UASLP. Recibió entrenamiento en el área de Medicina Interna en 1980 y dos años después se entregó de llenó al Servicio de Hematología en el Instituto Nacional de la Nutrición “Dr. Salvador Zubirán”.

    Un año más adelante, en 1983, se convirtió en médico investigador becario post-doctoral de la Fogarty Foundation en el Departamento de Hematología de la Clínica Mayo.

    364 artículos, 10 libros y 342 textos especializados

    Entre otros cargos, se ha desempeñado como:

    • Miembro numerario, de la
      Academia Nacional de Medicina de México
      (ANMM),
    • Investigador en el nivel III del,
      Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); y,
    • Miembro de la,
      Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y de la Comisión de Investigación en Salud de México.

    Asimismo, ha sido el responsable de una basta obra, entre las que se incluye su participación en la redacción de 364 artículos, 75 cartas al editor en revistas nacionales e internacionales y es reconocido por haber hecho 342 resúmenes en revistas con pares de revisores. También ha editado 10 libros y co-editado 13 más.

    ¡Enhorabuena!

    Imagen: Universidad Autónoma de San Luis

    Más recientes

    3 errores que cometen los doctores al elegir hospital para la residencia médica

    Algunos errores que cometen los doctores al elegir un hospital para la residencia médica son escoger uno por comodidad geográfica.

    Residencia médica, ¿es mejor un hospital público o uno privado?

    Una especialista afirma que para cualquier especialidad quirúrgica es mejor hacer la residencia médica en un hospital público porque recibe más pacientes.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.

    Maratón CDMX 2025: Guía de alimentación según los nutriólogos

    Una nutrióloga del Hospital Houston Methodist elaboró una guía de alimentación para enfrentar eventos como el maratón de la CDMX 2025.

    Más contenido de salud

    3 errores que cometen los doctores al elegir hospital para la residencia médica

    Algunos errores que cometen los doctores al elegir un hospital para la residencia médica son escoger uno por comodidad geográfica.

    Residencia médica, ¿es mejor un hospital público o uno privado?

    Una especialista afirma que para cualquier especialidad quirúrgica es mejor hacer la residencia médica en un hospital público porque recibe más pacientes.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.