More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: ¿Cómo detectar la retinopatía diabética?

    ENTREVISTA: ¿Cómo detectar la retinopatía diabética?

    Publicado

    Con más de 30 años de experiencia en la asistencia médica especializada en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y con igual pericia en el ámbito de la atención médica privada, el médico cirujano oftalmólogo José Luis Bojorquez Laureano, habló con el equipo editorial de saludiario con la intención de escudriñar la metodología conocida para la detección de la retinopatía diabética, una de las complicaciones más comunes en la sociedades modernas.

    Entrevista
    ***

    Saludiario: Estimado José Luis, ¿cómo se detecta la retinopatía diabética?

    José Luis Bojorquez: Bueno, hay que entender que la retinopatía diabética es una complicación de la circulación que puede ser detonada por dos factores sustancialmente:

    1. El tiempo de evolución de la diabetes; y,
    2. El control de la misma enfermedad.

    Menos tiempo con diabetes es menor la probabilidad de complicaciones. Y, viceversa.

    SD: ¿Qué sucede con el control de la diabetes?

    JLB: Ocurre lo mismo. Hay estudios controlados muy serios que, precisamente, hablan de esto: Si hay un buen control, pueden retrasarse esas complicaciones e incluso no aparecer esas complicaciones. Por otro lado, si no hay un buen control de la enfermedad de la diabetes, más rápida se puede presentar la complicación.

    SD: ¿Cual es el tratamiento?

    JLB: El control de la diabetes lo hace el médico internista, el médico endocrinólogo, el médico general, el médico familiar. Ellos son los encargados de la enfermedad. Para la complicaciones oftalmológicas de esta enfermedad, entramos nosotros y sí, tenemos muchas herramientas:

    • El Rayo láser: es el principal. Es el estándar de oro y el mejor tratamiento para la retinopatía diabética.
    • Tratamientos cuadyuvantes: inyecciones a base de agiogénicos, que pueden ayudar al control de las complicaciones de la diabetes.

    SD: La distinción conceptual es fundamental para la población en general, ¿por qué?

    JLB: En la atención y tratamiento de la retinopatía diabética es necesario informar a la sociedad civil que la intervención oftalmólogica tiene que ver con la complicaciones de la diabetes. Eso debe quedar muy claro. Que el conocimiento sea de dominio popular para hacer medicina y diagnóstico oportuno.

    Te recomendamos leer: Principales complicaciones de la diabetes en México: la Retinopatía Diabética y el Edema Macular Diabético

     

     

    Fotografía: Ilse Valverde

    Más recientes

    Novartis compra a Avidity Biosciences por 12 mmdd para crecer en las terapias de ARN

    Durante el 2025 Novartis ha realizado varias compras además de Avidity Biosciences como la adquisición de Regulus Therapeutics.

    Vacunas en México 2025: cambios en el esquema nacional de vacunación infantil

    En 2025, la vacunación infantil en México atraviesa un momento clave con la actualización...

    Publicidad farmacéutica en la era digital: cómo innovar sin infringir normas

    Las marcas que integran revisión médica, legal y normativa en cada etapa logran campañas seguras, efectivas y sostenibles.

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Más contenido de salud

    Novartis compra a Avidity Biosciences por 12 mmdd para crecer en las terapias de ARN

    Durante el 2025 Novartis ha realizado varias compras además de Avidity Biosciences como la adquisición de Regulus Therapeutics.

    Vacunas en México 2025: cambios en el esquema nacional de vacunación infantil

    En 2025, la vacunación infantil en México atraviesa un momento clave con la actualización...

    Publicidad farmacéutica en la era digital: cómo innovar sin infringir normas

    Las marcas que integran revisión médica, legal y normativa en cada etapa logran campañas seguras, efectivas y sostenibles.