More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: ¿Cómo evitar subir de peso durante navidad?

    ENTREVISTA: ¿Cómo evitar subir de peso durante navidad?

    Publicado

    El último mes de cada año está marcado por las constantes fiestas y es de utilidad para salir de la rutina. Al mismo tiempo, es bastante común subir de peso durante las posadas y navidad debido al exceso de alimentos. Más allá del aspecto estético es una situación que puede tener repercusiones en la salud.

    Si algo distingue esta época es la comida. Cualquier tipo de reunión entre amigos o familiares siempre está marcada por alimentos y bebidas aunque la mayoría son demasiado elevados en calorías.

    ¿Cuáles son los platillos típicos de navidad?

    • Pavo
    • Pierna
    • Lomo de cerdo
    • Pozole
    • Bacalao
    • Romeritos
    • Ensalada de manzana
    • Ponche

    ¿Cómo evitar subir de peso durante las posadas y navidad?

    La pregunta es muy complicada pero sí es posible. Además de moderar las cantidades de las porciones también es importante seguir otros hábitos saludables como hacer ejercicio físico con frecuencia, especialmente durante las vacaciones.

    Acerca de este tema, las académicas Paulina Elizabeth Ochoa Moreno y Silvia Monserrat Rodríguez León de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) compartieron algunos consejos generales para evitar subir de peso durante navidad.

    Planifica con anticipación tus comidas

    Consume comidas ligeras y equilibradas, por ejemplo, incluye proteínas magras como pollo, pescado o pavo, no olvides acompañarlos de abundante verdura y una fuente saludable de grasas como aguacate, aceite de oliva, nueces, almendras, cacahuates, entre otros.

    Esto te ayudará a mantener un equilibrio en los alimentos que consumes durante el día pues seguramente los alimentos que servirán en las posadas serán altos en calorías.

    Dale variedad a tus platillos

    Si existe la opción de comer ensalada o verduras aprovecha y llena la mitad de tu plato, pues estás asegurando la cantidad de fibra necesaria para que tu sistema digestivo continúe funcionando de manera habitual.

    Controla el consumo de bebidas

    Limita el consumo de bebidas azucaradas o alcohólicas. Opta por consumir agua natural, bebidas de frutas sin azúcar añadida y si decides consumir alcohol que sea con moderación. No es necesario el consumo de alcohol en todas las posadas.

    Sigue una rutina de ejercicio

    Durante la época navideña es común que nos volvamos menos activos, por eso es importante mantener un ritmo e incluso aumentarlo en estas épocas, con las vacaciones hay más tiempo para caminar, hacer ejercicio en casa, salir a correr o realizar algún otro ejercicio en compañía de tu familia.

    Mantener buenos hábitos de descanso

    Respetar tus horas de descanso harán que tu cuerpo pueda regular de mejor manera las hormonas encargadas de tu metabolismo. Aprovecha esta época de descanso de actividades laborales para comenzar a ordenar tu rutina de sueño.

    Acudir con un nutriólogo

    Es importante acudir con tu nutriólogo para establecer estrategias individuales que nos permitan alcanzar nuestros objetivos y enfrentar de manera más saludable la temporada navideña y el resto del año.

    La época navideña es una época de convivencia familiar, una temporada muy importante en la cual es primordial cuidar la salud en general. Procura cuidar tu masa muscular y evita ganar kilos de grasa. Esto te ayudará a mantener tu salud en un mejor estado durante todo el año para evitar el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes e hipertensión.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero