More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: ¿Cómo prevenir la aparición del Síndrome de Burnout?

    ENTREVISTA: ¿Cómo prevenir la aparición del Síndrome de Burnout?

    Publicado

    La llegada del fin de año implica un período de relajación y descanso con la época decembrina. Aunque detrás de celebraciones como Navidad también se genera un efecto inverso porque es cuando se registra un aumento en los casos de Síndrome de Burnout. No es de extrañar que 7 de cada 10 mexicanos padecen estrés laboral, lo que resalta la importancia de cuidar la salud mental.

    Este fenómeno se registra en todos los ámbitos e incluso es altamente frecuente entre los profesionales de la salud. La presión social y todas las actividades que deben cumplir provocan que su desgaste emocional sea bastante elevado.

    ¿Qué es el Síndrome de Burnout y cómo reconocerlo?

    El Síndrome de Burnout es un factor de riesgo laboral reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el año 2000. Surge como una respuesta inadecuada al estrés crónico.

    Al respecto, el Dr. Francisco Paredes Cruz, quien es médico psiquiatra por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y actualmente se desempeña como coordinador de la sección académica “Psiquiatría Laboral” de la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM), compartió algunos consejos para prevenir y combatir esta condición.

    ¿Cuáles son los síntomas del Síndrome de Burnout?

    • Agotamiento emocional: fatiga persistente y sensación de desgaste.
    • Despersonalización: desconexión o indiferencia hacia el trabajo y las relaciones.
    • Disminución del desempeño: baja autoestima, falta de motivación y deterioro en la productividad.
    • Problemas de sueño
    • Irritabilidad
    • Ansiedad
    • Depresión e incluso pensamientos suicidas en casos graves

    ¿Cómo se puede identificar?

    En primer lugar, cada persona debe cuestionarse su estado emocional. Existen algunas preguntas básicas que son de apoyo para identificar si alguien podría tener el Síndrome de Burnout. Reconocer estos signos a tiempo puede marcar la diferencia.

    • ¿Me siento emocionalmente agotado?
    • ¿Percibo indiferencia hacia mi trabajo o relaciones?
    • ¿La falta de energía o concentración me impide alcanzar mis metas?

    ¿Cómo prevenir el Síndrome de Burnout?

    Más allá de identificar el problema, lo ideal es hacer todo lo posible para evitar su aparición. El Dr. Paredes Cruz recomienda seguir las siguientes indicaciones dentro de la vida cotidiana.

    • Nutre tu mente Proporciona a tu cerebro nutrientes esenciales. Incorpora alimentos como huevos, frutos secos, vegetales y semillas, ricos en citicolina, para memoria y enfoque[3].
    • Vitaminas B6 y B12, que mejoran energía y conexiones cerebrales[4]
    • Cuida de ti mismo: Prioriza un sueño reparador para recuperar tu energía. También practica ejercicio regularmente para estimular la memoria, concentración y toma de decisiones.
    • Establece límites: Aprende a decir “no” y evita sobrecargar tu agenda, además dedica tiempo a actividades personales que equilibren tu vida.
    • Fortalece tu red de apoyo: Rodéate de familiares y amigos que te brinden apoyo emocional. Estas relaciones son clave para aliviar el estrés.

    Prevenir el burnout es posible en cualquier momento del año. Si sientes que estás llegando a tu límite, no dudes en buscar ayuda profesional. El estrés sostenido puede afectar tus decisiones y bienestar general. Nunca olvides que cuidar tu salud mental no es un lujo sino una necesidad.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Dr. Polo y Dr. Manón responden ante polémica con Electrolit pero sólo uno pidió disculpas (VIDEOS)

    El Dr. Polo y el Dr. Manón son dos de los médicos que participaron en una presunta campaña de desprestigio contra Electrolit, ¿pero cuál es su versión de lo ocurrido?

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.

    Entrevista con la Dra. María Griselda Lizbeth Collado Arce acerca del Dolor Crónico Lumbar

    El dolor crónico lumbar afecta a 619 millones de personas en el planeta y representa la principal causa de discapacidad a nivel global.

    Más contenido de salud

    Dr. Polo y Dr. Manón responden ante polémica con Electrolit pero sólo uno pidió disculpas (VIDEOS)

    El Dr. Polo y el Dr. Manón son dos de los médicos que participaron en una presunta campaña de desprestigio contra Electrolit, ¿pero cuál es su versión de lo ocurrido?

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.