More
    InicioEntrevista SaludiarioEntrevista con la Directora de Marketing en Pierre Fabre acerca de la...

    Entrevista con la Directora de Marketing en Pierre Fabre acerca de la importancia del cuidado de la piel

    Publicado

    Hasta hace algunos años se creía que el cuidado de la piel era una cuestión de vanidad pero hoy se sabe que no es así. En realidad forma parte de los hábitos diarios que todas las personas deberían tener. Más allá de cuidar la imagen, el verdadero beneficio es prevenir la aparición de enfermedades dermatológicas.

    Como muestra del avance conseguido, cada vez es más común el uso de mascarillas y las rutinas de skincare. Además este tipo de prácticas no son exclusivas de las mujeres sino que todos las deberían adoptar porque enfermedades como el cáncer de piel, acné y la dermatitis atópica pueden ocurrir en todas las personas.

    Con esto en mente, en Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar a Alejandra Luna Vázquez, quien es la Directora de Marketing en Pierre Fabre, uno de los laboratorios dermatológicos más importantes que existen en el mundo y el cual se encuentra en constante innovación.

    También lee: ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    ¿Por qué es importante el cuidado de la piel?

    Nosotros en Pierre Fabre tenemos una misión y es mejorar la calidad de vida de los pacientes. La mejor forma para conseguirlo es a través de la piel porque es lo primero que se observa.

    Además no sólo es una cuestión de estética sino que todo está conectado. Por ejemplo, el acné es la enfermedad dermatológica más común en México y se genera por la suma de aspectos como la alimentación, clima y estrés. Lo más importante es que cuando se hace visible en la piel es porque el paciente ya tiene una deficiencia interna.

    Por eso es tan importante cuidar la piel porque es un órgano que tiene la capacidad inmediata de avisar cuando no está bien. Más allá de la apariencia, la piel dice mucho de la salud interna de las personas.

    Una persona que no está feliz y contenta con lo que ve en el espejo tiene un impacto nocivo a nivel emocional a lo largo de la vida.

    ¿Cómo ha cambiado el cuidado de la piel entre la población a lo largo de las últimas décadas? ¿Hoy es más común seguir rutinas de skincare y utilizar mascarillas?

    Creo que la evolución que se ha conseguido durante los últimos años es gracias a la consciencia que las personas han adoptado con respecto a su propio cuidado.

    De hecho, hasta hace unos años no se usaba protector solar o sólo se hacía cuando alguien iba a la playa. En cambio, hoy sabemos que el principal daño de la piel como arrugas o manchas es por la falta de protector solar.

    Me parece que hoy nosotros los laboratorios y los dermatólogos tenemos un fuerte reto en hacer conciencia del cuidado de la piel. Por fortuna se ha logrado un importante cambio en la mentalidad de las personas pero todavía falta mucho por hacer.

    Uno de los cambios más importantes que se han conseguido es hacer énfasis en que el cuidado de la piel no es un tema de belleza sino de salud.

    También lee: ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    ¿Cuáles son las innovaciones más recientes de Pierre Fabre?

    Dentro de nuestra marca Avène desarrollamos RetrinAL y es una crema innovadora porque redefine la edad de la piel del rostro con resultados visibles. De acuerdo con los estudios clínicos realizados se demostró que ofrece una apariencia de hasta 7 años más joven en dos semanas.

    Gran parte de los resultados son gracias a su trío de ingredientes activos: retinaldehído, ácido hialurónico y niacinamida. Además los resultados fueron avalados por más de 27 estudios científicos en 6,900 pacientes de todos los fototipos.

    ¿Aproximadamente cuánto invierte Pierre Fabre en Investigación y Desarrollo (I&D) de nuevos productos?

    Nosotros invertimos alrededor de 230 millones de euros a nivel mundial cada año. Además somos una fundación y no una empresa que cotiza en la bolsa pero prácticamente el 80% de nuestras ganancias se van directo a la investigación.

    Nuestro trabajo está dirigido desde enfermedades como el cáncer hasta el desarrollo de patentes para productos dermocosméticos.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Saya Biologics y Maxigen Biotech firman alianza para combatir la osteoartritis en México

    La alianza entre Saya Biologics y Maxigen Biotech permitirá comercializar nuevas terapias contra la osteoartritis en México.

    Terapia ambulatoria con infusores elastoméricos: ¿Qué beneficios ofrece en la calidad de vida de los pacientes?

    La terapia ambulatoria con infusores elastoméricos no sólo mejora la experiencia de los pacientes sino que además reduce su estancia en el hospital.

    Salud reproductiva: barreras y soluciones para un acceso global seguro

    La salud reproductiva es un pilar fundamental del bienestar humano y del desarrollo social....

    Salud Digna ofrece 10 mil mastografías gratuitas por el Día del Cáncer de Mama

    En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama...

    Más contenido de salud

    Saya Biologics y Maxigen Biotech firman alianza para combatir la osteoartritis en México

    La alianza entre Saya Biologics y Maxigen Biotech permitirá comercializar nuevas terapias contra la osteoartritis en México.

    Terapia ambulatoria con infusores elastoméricos: ¿Qué beneficios ofrece en la calidad de vida de los pacientes?

    La terapia ambulatoria con infusores elastoméricos no sólo mejora la experiencia de los pacientes sino que además reduce su estancia en el hospital.

    Salud reproductiva: barreras y soluciones para un acceso global seguro

    La salud reproductiva es un pilar fundamental del bienestar humano y del desarrollo social....