More
    InicioHoy en SaludiarioENTREVISTA: ¿Cuáles son las vacunas ideales en adultos mayores?

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las vacunas ideales en adultos mayores?

    Publicado

    Muchas veces se hace énfasis en la importancia de las vacunas en los niños pero se deja de lado que también son necesarias en los adultos mayores. Más allá de la edad es fundamental que todas las personas tengan una cobertura completa porque de esta manera disminuyen riesgos ante diversas enfermedades.

    En ese sentido, una vacuna funciona como una protección adicional porque su objetivo es generar anticuerpos. Normalmente una vacuna contiene un agente que se asemeja a un microorganismo causante de la patología.

    El agente estimula el sistema inmunológico del cuerpo a reconocer al agente como una amenaza, destruirla y guardar un registro de éste. Con esto en mente, el sistema inmune puede reconocer y destruir más fácilmente cualquiera de estos microorganismos que encuentre más adelante.

    La importancia de las vacunas en los adultos mayores

    Para profundizar en el tema, la Dra. Awilda Pena-Jiménez, quien es especialista en Medicina Interna en Conviva Starr Center, menciona que agosto es conocido como el Mes de la Inmunización y su objetivo es destacar la importancia de la prevención de enfermedades a través de vacunas anuales, principalmente contra la influenza.

    ¿Cuáles son los principales síntomas de la influenza?

    • Dolor de garganta
    • Dolores musculares
    • Escalofríos
    • Fiebre
    • Náuseas
    • Diarrea

    A pesar de lo anterior, en las personas de 65 años o más los síntomas pueden presentarse de manera diferente. Por ejemplo, con cambios en el estado mental, confusión, fatiga extrema, letargo y hábitos de sueño y alimentación poco comunes.

    ¿Cuál es el mejor momento para vacunarse?

    En el caso de los adultos mayores deben recibir la vacuna contra la influenza en cuanto se encuentre disponible porque son un grupo de riesgo.

    ¿Cuáles son los efectos secundarios de las vacunas?

    Son menores. Como muchas son intramusculares, puede haber dolor en el lugar de la inyección y tal vez una inflamación leve en el músculo. También existe la posibilidad de una fiebre baja de dos a tres días, dolor muscular leve y dolor de cabeza leve, que generalmente se resuelve en uno o dos días.

    En algunos casos pueden presentarse reacciones alérgicas y/o complicaciones neurológicas.

    ¿Cuáles son las vacunas recomendadas para adultos mayores?

    Además de la vacuna contra la influenza hay otras que se recomiendan para adultos mayores como las que actúan contra la neumonía, el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), la Tdap/Td, el herpes zóster, COVID-19 y otras que pueden ser necesarias según la edad, los estilos de vida, trabajos y viajes.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.