More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: ¿Cuáles son los consejos de belleza que afectan la salud?

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son los consejos de belleza que afectan la salud?

    Publicado

    Ya sea por vanidad o simplemente para mejorar el aspecto físico hay millones de personas que siguen consejos de belleza. El error es que muchas veces no acuden con especialistas sino que lo hacen mediante videos publicados en internet. No es un tema menor porque hay casos en los que pueden ocurrir situaciones de gravedad.

    La rutina de belleza diaria es un reflejo significativo del estado de salud general. Los hábitos de cuidado personal, como la elección de productos y la consistencia en su uso, pueden revelar aspectos clave sobre el bienestar físico y mental.

    Maquillaje de Shein contiene bacterias peligrosas: ¿Cuáles son los productos afectados?

    Los teléfonos pueden tener más bacterias que los inodoros

    Al mismo tiempo, el peligro puede ocurrir con aspectos tan simples como no limpiar el celular. Se trata de un dispositivo electrónico que constantemente llevamos a la cara cuando hacemos una llamada. El riesgo es que puede atraer más de 2,000 oportunidades de que las bacterias lleguen al rostro.

    Con esto en mente, el Dr. Naim Dahdah, quien es médico internista y fundador de D-Clinik en Miami, alertó sobre algunos consejos de belleza que pueden poner en riesgo la salud.

    En primera instancia, los celulares se han convertido en una extensión de nuestro cuerpo, pero también son un foco de microorganismos que llegan a nosotros en el momento en que se tocan las pantallas.

    De hecho, se dice que puede contener entre 10 y 30 veces más bacterias que el propio inodoro. Por ello, hay que limpiarlos con regularidad con toallitas desinfectantes.

    ¿Cuáles son los consejos de belleza que afectan la salud?

    Por otra parte, en el caso de las mujeres agregó que se debe tener mucho cuidado con el mal hábito de no remover el maquillaje durante la noche. Una persona que duerme con maquillaje envejece lo equivalente a tres días.

    El maquillaje obstruye los poros incrementando la posibilidad de sufrir acné, o de empeorarlo, provocando signos de envejecimiento prematuro.

    “Los desmaquillantes no retiran todos los principios activos de los productos de belleza, por lo que siempre recomiendo una limpieza facial mensual para mantener la salud de la piel”.

    También mencionó que las personas que utilizan esponjas sintéticas en la ducha deben reemplazarlas al menos cada dos semanas. El motivo es porque acumulan una gran cantidad de bacterias como estafilococo, estreptococo y otras.

    Si nos bañamos con agua muy caliente, los poros del cuerpo se abren. Por eso es recomendable usar agua tibia para que las bacterias de las esponjas no penetren en nuestro cuerpo.

    BienPremios 2023: Lista con los ganadores que promueven la salud

    Otros consejos de belleza que nunca están de más son el cuidado con el manicure y el pedicure. Es absolutamente indispensable siempre acudir a lugares que cuenten con sus licencias al día y sigan los protocolos de higiene para evitar infecciones.

    De igual forma, nunca se debe usar maquillaje expirado ni retinol durante el día porque es un producto fotosensible. Es decir, es sensible a la luz y al oxígeno del aire, pudiendo oxidarse y degradarse, y por tanto, perder sus propiedades.

    Finalmente, el Dr. Naim Dahdah recomendó no dormir de lado porque el surco nasogeniano del lado en el que se duerme corre el riesgo de ir pronunciándose cada vez más.

    Más recientes

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Más contenido de salud

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.