More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: ¿Cuáles son los mejores tenis para cuidar la salud de los...

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son los mejores tenis para cuidar la salud de los pies?

    Publicado

    Las prendas de vestir y los accesorios cumplen un objetivo que va más allá de proteger al cuerpo de la intemperie. También son la base para prevenir la aparición de padecimientos que pueden afectar la calidad de vida. Con esto en mente, es momento de conocer los mejores tenis para cuidar la salud de los pies.

    Elegir un buen calzado es una tarea más compleja de lo que algunos piensan. No es suficiente con seleccionar un par que tenga una apariencia atractiva sino que también es importante poner atención a sus características internas porque al final se trata de un artículo que se debe usar durante varias horas a lo largo del día.

    Con la caída de los tacones como prenda esencial y el auge imparable del uso de sneakers en todos los estilos, desde lo casual hasta lo formal, muchas personas se preguntan: ¿cuáles son los mejores tenis para cuidar nuestros pies y mantener una buena postura?

    Al respecto, el Dr. Jorge Cervantes, quien es un ortopedista reconocido por su experiencia en reconstrucción articular y artroscopia, nos comparte las mejores opciones de calzado deportivo que combinan estilo, soporte y salud ortopédica.

    ¿Cuáles son los mejores tenis para cuidar la salud de los pies?

    Estamos viviendo una era en la que la comodidad ya no está peleada con la moda. Los tenis han dejado de ser exclusivamente deportivos y se han integrado en los outfits de oficina, salidas nocturnas e incluso eventos sociales. Pero no todos los sneakers son iguales, y una mala elección puede derivar en dolores articulares, mala postura y lesiones a largo plazo.

    El especialista afirma que las mejores marcas de tenis para cuidar la salud de los pies son las siguientes.

    • New Balance 990 / 2002R – Soporte sobresaliente para el arco plantar y excelente amortiguación para largas caminatas o días de pie.
    • Nike ZoomX Invincible Run – Ideal para quienes necesitan retorno de energía y protección articular, incluso al caminar en superficies duras.
    • HOKA ONE ONE Bondi – Recomendados por muchos ortopedistas por su suela ultra acolchonada y diseño ergonómico.
    • Asics Gel-Nimbus – Una excelente opción para quienes sufren de fascitis plantar o molestias en talones y tobillos.
    • Veja Condor 2 – Para quienes buscan sostenibilidad y diseño sin sacrificar el soporte.

    Consejos para mantener una buena postura al usar tenis

    • Cambia tus tenis cada 600-800 km de uso o cada 6-8 meses si los usas diariamente. Una suela desgastada pierde soporte y estabilidad.
    • Elige la talla correcta, considerando el espacio que necesita el pie al caminar: “debe haber medio centímetro entre el dedo más largo y la punta del zapato”.
    • Evita modelos excesivamente planos (como los típicos de lona con suela delgada). Estos no ofrecen soporte ni absorben impacto.
    • Integra plantillas ortopédicas personalizadas si tienes pie plano, arco alto o antecedentes de dolor lumbar o en rodillas.

    “Un calzado para correr no debe usarse para caminatas urbanas extensas si no ofrece la estabilidad necesaria. Invertir en un buen par de sneakers es invertir en tu salud musculoesquelética. Así como cuidamos la ropa que usamos, también deberíamos prestar atención a lo que llevamos en los pies cada día”.

    ¿Qué problemas de salud se pueden desarrollar por usar tenis incómodos?

    Usar calzado incómodo o inadecuado de forma prolongada puede tener un impacto significativo en la salud de los pies, tobillos, rodillas, caderas y columna vertebral. Los problemas pueden ir desde molestias menores hasta afecciones crónicas que requieren tratamiento médico.

    • Ampollas y rozaduras: Son el resultado más inmediato y obvio. La fricción constante en puntos específicos del pie causa irritación y la formación de ampollas dolorosas.
    • Callos y durezas: La presión y fricción repetida hacen que la piel se engrose como mecanismo de defensa. Esto puede llevar a la formación de callos (generalmente en los dedos) y durezas (en la planta o el talón), que pueden ser muy dolorosos.
    • Uñas encarnadas (onicocriptosis): Los tenis ajustados o con una puntera estrecha pueden presionar los dedos y hacer que las uñas crezcan hacia la piel circundante, causando dolor, inflamación e infección.
    • Juanetes (Hallux Valgus): Un juanete es una protuberancia ósea que se forma en la base del dedo gordo del pie, empujándolo hacia los otros dedos. El calzado apretado en la zona del antepié es un factor de riesgo importante, ya que ejerce presión sobre la articulación.
    • Dedos en martillo o en garra: Son deformidades de los dedos del pie, donde se doblan de forma anormal en la articulación del medio. El calzado corto o estrecho que fuerza los dedos a curvarse contribuye a su desarrollo.
    • Fascitis plantar: Es una inflamación de la fascia plantar, un tejido grueso que recorre la parte inferior del pie, desde el talón hasta los dedos. Los tenis sin el soporte adecuado para el arco o con amortiguación insuficiente pueden provocar o agravar esta afección, causando un dolor intenso en el talón, especialmente al levantarse por la mañana.
    • Metatarsalgia: Dolor e inflamación en la bola del pie (metatarso). Los tenis con poca amortiguación en el antepié o con tacones demasiado altos (incluso en un calzado deportivo si tiene una suela con poca flexión o un drop muy pronunciado) pueden contribuir a este problema.
    • Tendinitis de Aquiles: Inflamación del tendón de Aquiles, que conecta los músculos de la pantorrilla con el talón. Un calzado que no proporciona soporte adecuado o que es demasiado rígido en el talón puede irritar este tendón.
    • Esguinces de tobillo: Los tenis que no ofrecen un buen soporte lateral o que son demasiado holgados pueden aumentar el riesgo de torceduras y esguinces de tobillo.
    • Problemas de rodilla, cadera y espalda: La forma en que pisamos afecta la alineación de todo el cuerpo. Un calzado inadecuado puede alterar la biomecánica de la marcha, lo que puede repercutir en las articulaciones de las rodillas, las caderas y la columna vertebral, provocando dolor y problemas a largo plazo.
    • Neuroma de Morton: Engrosamiento del tejido alrededor de un nervio entre los dedos del pie (comúnmente entre el tercero y el cuarto dedo). Los tenis estrechos que comprimen los dedos y los huesos metatarsianos pueden causar este problema, generando dolor, ardor y entumecimiento.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Consejos para resolver los casos clínicos y optimizar el tiempo

    Para responder los casos clínicos del ENARM es necesario desarrollar la lectura activa y seguir las siguientes recomendaciones.

    Las 10 mejores escuelas de medicina del mundo en 2025: ¿En dónde están y cuáles son sus características?

    Un estudio internacional identificó a las mejores escuelas de medicina del mundo y a continuación te compartimos los primeros lugares.

    Dilemas éticos: consecuencias en los doctores y la relación con los pacientes

    Los dilemas éticos en medicina son bastante frecuentes y sus consecuencias se extienden a los pacientes y los propios doctores.

    Sanofi adquiere a Vigil Neuroscience por 470 mdd y ahora tiene un potencial tratamiento contra el Alzheimer

    El laboratorio Vigil Neuroscience, que ahora pertenece a Sanofi, está detrás del desarrollo del medicamento VG-3927 que es un potencial tratamiento contra el Alzheimer.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Consejos para resolver los casos clínicos y optimizar el tiempo

    Para responder los casos clínicos del ENARM es necesario desarrollar la lectura activa y seguir las siguientes recomendaciones.

    Las 10 mejores escuelas de medicina del mundo en 2025: ¿En dónde están y cuáles son sus características?

    Un estudio internacional identificó a las mejores escuelas de medicina del mundo y a continuación te compartimos los primeros lugares.

    Dilemas éticos: consecuencias en los doctores y la relación con los pacientes

    Los dilemas éticos en medicina son bastante frecuentes y sus consecuencias se extienden a los pacientes y los propios doctores.