More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: “En México hacen falta médicos especializados para atender a pacientes con...

    ENTREVISTA: “En México hacen falta médicos especializados para atender a pacientes con Alzheimer”

    Publicado

    Considerada como la forma de demencia más común entre las personas mayores a nivel mundial, la enfermedad del Alzheimer es incurable, pero si se detecta a tiempo se puede lograr ofrecer distintos tratamientos que ayuden a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Por otra parte, un problema muy grande al que se enfrenta nuestro país es la falta de médicos especializados en salud mental, lo que complica el poder lograr una detección a tiempo de la enfermedad del Alzheimer. Al respecto, el equipo editorial de Saludiario tuvo la oportunidad de entrevistar al psiquiatra Javier Mesa Ríos, Director Médico de la casa de retiro Belmont Village Senior Living y especialista en el tema.

    Saludiario: ¿Cómo se encuentra México en términos de especialistas para atender a pacientes con Alzheimer? ¿Hay suficiente personal capacitado?

    Javier Mesa Ríos: Eso es muy importante porque para tratar a pacientes con Alzheimer se requieren a geriatras, neurólogos o psiquiatras, son las únicas 3 especialidades que realmente cuentan con los conocimientos para atender a personas con esta grave enfermedad y el problema es que en las 3, México presenta muy pocos especialistas, lo cual es muy grave si consideramos que la esperanza de vida del mexicano tiende a aumentar y por lógica, cada vez tendremos a más personas con problemas de Alzheimer.

    SD: ¿Es verdad que la genética es la única causante del Alzheimer?

    JMR: No, aunque sí es la principal causante de la enfermedad porque existen ciertos cromosomas específicos que están directamente ligados con el Alzheimer, como es el caso del cromosoma 21 que tiene algunos genes que se encuentran alterados, pero gracias a estudios recientes se ha observado que existen una serie de factores ambientales que pueden incrementar el riesgo a desarrollar Alzheimer, por ejemplo la alimentación, la falta de ejercicio físico, la obesidad, la diabetes mal controlada y la depresión no tratada, entre otros.

    SD: Se menciona que el Alzheimer conduce a otras enfermedades, ¿de cuáles se tratan?

    JMR: El principal problema radica en que cuando las funciones cognitivas de una persona se van deteriorando, la persona deja de cuidarse y deja de comer bien, por lo que puede presentar deshidratación, desnutrición e incontinencia fecal, lo que puede derivar en infecciones de vías urinarias o de vías respiratorias, las cuales pueden llevar al fallecimiento del paciente.

    SD: ¿Cuáles son algunas formas de prevención del Alzheimer que los médicos deben recomendar a sus pacientes?

    JMR: Mantener una dieta sana, balanceada, con muchos vegetales verdes y verduras, cereales abundantes, preferir el pescado a la carne, hacer al menos 45 minutos de ejercicio 3 días por semanas y muy importante es intentar aprender algo cada día para ejercitar el cerebro.

    SD: ¿De qué forma los especialistas en salud mental en México podrían intentan incentivar a los pacientes para que acudan a una revisión?

    JMR: Yo creo que el tema central es que las personas no tengan miedo de acercarse a un especialista en salud mental, como en este caso es un psiquiatra, porque para muchos parece que ir al psiquiatra es algo terrible pero en realidad es algo muy normal porque la salud mental es igual de importante que la salud física y eso es algo que sobre todo en México, muchos todavía no entienden. Hay que recordar que sin salud mental no hay salud.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.