More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: ¿Es posible comer antojitos mexicanos de una forma saludable?

    ENTREVISTA: ¿Es posible comer antojitos mexicanos de una forma saludable?

    Publicado

    Los antojitos mexicanos forman parte de la cultura popular de nuestro país. La variedad es demasiado amplia y de manera convencional se consumen en fechas especiales como Navidad, Año Nuevo o en cualquier momento. Pero aunque son deliciosos su principal problema es que no siempre son lo mejor para la salud.

    Estos platillos son parte de nuestra cultura alimentaria y nos identifican como mexicanos alrededor del mundo. La cocina de nuestro país ha sido distinguida por la UNESCO al declararla Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

    ¿Cuáles son los antojitos mexicanos más populares?

    • Tamales
    • Esquites
    • Sopes
    • Tostadas
    • Quesadillas
    • Tlayudas
    • Panuchos
    • Tacos
    • Molletes
    • Pambazos

    ¿Es posible comer antojitos mexicanos de una forma saludable?

    Ahora bien, una disyuntiva a la que se enfrenta cualquiera es acerca de comer algo agradable pero sin arriesgar su salud. Aunque se piensa que es imposible en realidad sí se puede lograr y las claves están en los ingredientes, la preparación y el tamaño de las porciones.

    Al respecto, la Mtra. Monserrat Rodríguez León, quien es directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), afirmó que el maíz es un cereal y es la base de la alimentación de los mexicanos.

    “Este cereal tiene proporción equilibrada de proteínas, carbohidratos y grasas buenas, además, posee una buena cantidad de fibra que apoya en la digestión como modulador importante en el fortalecimiento del microbiota intestinal y, además, sus componentes proporcionan protección para la prevención de enfermedades digestivas. En general, es un alimento adecuado para el consumo de todas las personas incluyendo a quienes tienen diabetes, hipertensión y otras enfermedades”.

    Por su contenido de carbohidratos se puede llegar a suponer que todo lo que contiene productos de maíz puede ser poco nutritivo; sin embargo, al combinarlos con otros alimentos pueden llegar a ser una comida completa y equilibrada que representa una mejor opción que los alimentos procesados.

    Evitar guisos con grasas saturadas

    Existen algunos guisos como el chicharrón o el chorizo que, por contener grasas saturadas, pueden consumirse de manera ocasional, pero no es recomendable su consumo frecuente. No se debe olvidar que excederse en la ingestión de éstas resulta nocivo para la salud.

    “Es importante recordar que los antojitos mexicanos también suelen acompañarse de otros alimentos, por lo que se recomienda, de preferencia, incluir tostadas deshidratadas, queso fresco, lechuga y salsas que no tengan ingredientes fritos”.

    Siempre se deben evitar los alimentos fritos

    “Evitar freír los alimentos ayuda a convertir en opciones más saludables estos platillos, así que, en su lugar, podemos optar por prepararlos a la plancha, a la sartén, asarlos u hornearlos”.

    Comúnmente se suele acompañar los platillos típicos mexicanos de refrescos o aguas de frutas con alto contenido de azúcar añadido y con ello, se incrementa la cantidad de calorías, lo que resulta en una elevación de la glucosa en sangre.

    Llevar a cabo estas combinaciones aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes, hígado graso e hipertensión arterial.

    ¿Qué tipo de bebidas sí se deben consumir?

    Se recomienda preparar aguas de jamaica o alguna fruta sin agregar azúcar u optar por agua simple, con la finalidad de reducir el exceso de azúcar que consumimos durante estas festividades.

    Es importante tener un balance en el consumo de antojitos mexicanos, por lo que se sugiere moderar la cantidad de grasa, agregar algún tipo de carne o frijoles, elegir preferentemente preparaciones sin freír y adicionar verduras.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.