More
    InicioEntrevista SaludiarioEntrevista: ¿conoces las enfermedades más comunes entre los trabajadores mexicanos?

    Entrevista: ¿conoces las enfermedades más comunes entre los trabajadores mexicanos?

    Publicado

    Con el objetivo de conocer la forma en que las empresas implementan los diversos programas de salud y las principales enfermedades que afectan a los trabajadores en México, se presentaron los resultados de la sexta Encuesta Anual de Salud realizada por la consultora Aon.

    Para conocer más a fondo lo que reflejan las estadísticas de la encuesta, el equipo editorial de Saludiario entrevistó a Nilda Cabra Lagunes, Directora del área técnica de Beneficios para Empleados en Aon.

    Saludiario: De acuerdo con la encuesta realizada este año, ¿cuáles son las enfermedades más comunes en los trabajadores mexicanos?

    Nilda Cabra Lagunes: Diabetes, hipertensión y todos los problemas gastrointestinales, que engloba úlceras, gastritis y colitis, los cuales van relacionados con el actual estilo de vida de los trabajadores mexicanos y a los altos niveles de sobrepeso y obesidad que atraviesa México.

    SD: ¿Qué papel juega la salud dentro de una empresa? ¿Cuál es su importancia?

    NCL: Para nosotros, el capital más importante dentro de una empresa es el capital humano porque finalmente es lo que hace que exista una empresa. Si yo tengo a trabajadores enfermos, van a rendir menos, van a faltar más y eso impacta en su rendimiento. Existe una relación directa y muy importante porque la salud de las personas es básica para su buen desempeño dentro de una empresa, y eso engloba tanto a nivel físico como mental.

    SD: Con base en la encuesta, ¿qué se está haciendo bien y qué se está haciendo mal en materia de salud en México?

    NCL: Lo que se está haciendo bien es que la concientización ha aumentado. Cuando empezamos la encuesta hace seis años, sólo las empresas grandes y trasnacionales eran las que se preocupaban por la salud de sus empleados e invertían en este rubro; en cambio, ahora vemos que se ha extendido y las empresas medianas y de menor alcance también implementan programas que se preocupan por la salud de sus empleados.

    Lo malo es que no todas las empresas quieren o pueden implementar programas de salud en sus empleados, porque lo ideal sería que todas se preocuparan por ellos.

    SD: Respecto a los programas de salud, ¿cuáles son los que implementan con mayor frecuencia las empresas en México?

    NCL: Los más socorridos son los que van encaminados a la parte física, es decir, todos los nutricionales, los de activación que incluyen pausas laborales para evitar que todo el tiempo el trabajador esté sentado en la misma posición y permanezca sedentario, además de consultas con nutriólogos.

    SD: ¿Y cuáles son los programas de salud menos empleados por las empresas en México?

    NCL: En nuestro país las empresas apenas están empezando a explorar toda la parte de salud psicológica, pero creemos que dentro de algunos años estará a la par de los programas de salud física.

    Más recientes

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...