More
    InicioENTREVISTA: Los beneficios de los exámenes genéticos en la atención prenatal

    ENTREVISTA: Los beneficios de los exámenes genéticos en la atención prenatal

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se reportan aproximadamente 15 millones de nacimientos de bebés prematuros, lo cual representa un inconveniente mayor porque existen altas probabilidades de que los infantes no logren sobrevivir más de 12 meses o enfrenten severos problemas de salud a lo largo de sus vidas.

    Al respecto, la tecnología se ha posicionado como una de las herramientas que mayores beneficios otorgan a los médicos especialistas para realizar sus labores porque no sólo ayudan en la realización de los diagnósticos sino que permiten revisiones menos invasivas e incómodas a las pacientes.

    En este caso, el Dr. Miguel Milán, especialista en neurociencia por la Universidad de Valencia (UV) e integrante de Igenomix, expuso las ventajas que le ofrece la tecnología a los profesionales de la salud al momento de tener que analizar

    El avance de la tecnología es muy importante, en especial en el campo de la ginecoobstetricia porque ahora nos permite realizar exámenes con una precisión cercana al 100 por ciento de los casos que se consideren como peligrosos, para determinar si el producto de la mujer presenta algún tipo de enfermedad o riesgo.

    De esta manera, en la actualidad se cuenta con la posibilidad de realizar análisis genéticos a la madre y así conocer los riesgos a los que se enfrentará durante el embarazo, lo que al mismo tiempo permite un ahorro de tiempo y así adelantarse a futuros inconvenientes.

    Por otra parte, el especialista coincide en que otra ventaja que ofrece la tecnología es que evita procesos invasivos que anteriormente se empleaban y los cuales incomodaban a las pacientes.

    Lo que hemos logrado en la actualidad es reducir los procedimientos invasivos, los cuales además suelen ser innecesarios en muchos casos, para hacer del embarazo lo que debería ser: una etapa de felicidad y no de sufrimiento para la mujer.

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.