More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: ¿Por qué México es un mercado atractivo para Devatis?

    ENTREVISTA: ¿Por qué México es un mercado atractivo para Devatis?

    Publicado

    El sector de la salud no sólo es valioso para el bienestar de las personas sino también para las finanzas de los países. Tan sólo en México es un rubro que aportó el 5.1% del Producto Interno Bruto (PIB) en el 2022 y es uno de los motivos por los cuales atrajo a la farmacéutica originaria de Turquía llamada Devatis.

    En este caso, el CEO y presidente de Devatis, Philipp Haas, realizó una visita a nuestro país con el propósito de compartir su visión sobre las oportunidades en el sector farmacéutico y sobre la presencia de la empresa en nuestro país.

    ¿Cuál es el futuro de la industria pharma?

    • Perspectivas y oportunidades globales: Para ser competitivos en la industria farmacéutica se requiere una combinación de innovación, estándares de alta calidad y precios accesibles son factores clave para perdurar y prosperar. Haas proporcionó una visión integral sobre las tendencias actuales en el mercado farmacéutico, destacando las oportunidades para inversionistas en un entorno en constante evolución.
    • Certificaciones en plantas industriales: Resaltó cómo las instalaciones de Devatis en Estados Unidos cuentan con las aprobaciones de la EMA y la FDA, reafirmando el compromiso de la empresa con la calidad y la seguridad.

    ¿Por qué México es un mercado atractivo para Devatis?

    Con respecto a la decisión de invertir en México, el CEO de Devatis subrayó que nuestro país siempre ha sido un importante centro de negocios, atrayendo a empresarios y compañías globales de diversas industrias.

    Además mencionó que para la industria farmacéutica en México representa una oportunidad de crecimiento considerable para empresas como Devatis gracias a la amplia gama de canales comerciales disponibles.

    Otro de los atractivos es que existen más de 30,000 farmacias en todo el país. Finalmente, otro motivo es el alto nivel de preparación académica que los médicos mexicanos ofrecen diariamente para atender a más de 127 millones de personas.

    Devatis, es una compañía dedicada a ofrecer productos y servicios farmacéuticos de calidad; comprometida a garantizar estándares de fabricación que cumplen con las normativas más estrictas de la UE y la FDA. La empresa busca mejorar la experiencia del paciente a través de la excelencia operativa.

    ¿En qué campo de la salud se enfoca Devatis?

    Por otra parte, Philipp Haas anunció que Devatis se enfocará en el sector oftalmológico, comenzando con el lanzamiento del antibiótico ácido fusídico, el cual se utiliza en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas oftalmológicas.

    “Al centrarnos en la oftalmología, podemos tener un impacto inmediato y significativo. Además, el sector de la oftalmología se alinea con la experiencia de nuestra empresa y nuestra innovadora línea de productos. En un futuro, planeamos lanzar productos oftálmicos sin conservantes en el mercado mexicano”.

    Este enfoque busca abordar las crecientes necesidades del mercado en tratamientos de cuidado ocular especializados y de alta calidad, en respuesta al aumento de enfermedades oculares comunes y otras más complejas, como el ojo seco, infecciones oculares y glaucoma.

    Estos problemas son resultado del envejecimiento de la población y de estilos de vida urbanos, donde la contaminación y la exposición prolongada a dispositivos electrónicos son factores que amenazan constantemente la salud ocular de las personas.

    Por último, Haas explicó que el objetivo principal de Devatis es beneficiar tanto a los oftalmólogos como a los pacientes de México con afecciones oculares al ofrecer excelencia en cada dosis de sus medicamentos.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Donald Trump anuncia orden para bajar el precio de los medicamentos más del 50%

    Donald Trump anunció que firmará una orden ejecutiva para reducir el precio de los medicamentos de receta en Estados Unidos.

    Día Internacional de la Enfermería 2025: Por este motivo se conmemora el 12 de mayo

    El Día Internacional de la Enfermería se conmemora cada 12 de mayo en homenaje al natalicio de Florence Nightingale, ¿pero quién fue?

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    Más contenido de salud

    Donald Trump anuncia orden para bajar el precio de los medicamentos más del 50%

    Donald Trump anunció que firmará una orden ejecutiva para reducir el precio de los medicamentos de receta en Estados Unidos.

    Día Internacional de la Enfermería 2025: Por este motivo se conmemora el 12 de mayo

    El Día Internacional de la Enfermería se conmemora cada 12 de mayo en homenaje al natalicio de Florence Nightingale, ¿pero quién fue?

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.