Los cuidados de la piel son necesarios en todo momento y durante todas las etapas de la vida. No es una cuestión de vanidad o imagen física sino que el objetivo también es prevenir la aparición y desarrollo de múltiples enfermedades. Además tampoco es una rutina exclusiva de un género porque la deben adoptar tanto hombres como mujeres.
Por otra parte se encuentra el regreso a clases porque cada vez se encuentra más cercano en México. Es una temporada que genera claroscuros en los niños porque marca el final de las vacaciones pero también la posibilidad de volver a ver a sus amigos y retomar la rutina cotidiana.
El retorno a las aulas aumenta el riesgo de padecer infecciones respiratorias debido a la cantidad de personas que se reúnen en los salones. Aunque no es el único peligro porque desde el punto de vista dermatológico también hay otro aspecto que se debe considerar.
Acerca de este punto, la Dra. Helena Vidaurri de la Cruz, quien es dermatóloga pediatra e integrante de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), afirmó que debido al inicio del ciclo escolar es fundamental aplicar cuidados de la piel en los niños para disminuir riesgos.
También lee: Ranking con los hospitales mejor equipados de Latinoamérica en 2025
¿Qué cuidados de la piel se deben adoptar para el regreso a clases?
En primer lugar se encuentran los baños diarios aunque es importante evitar tallas con fuerza la piel y especialmente zonas prominentes como rodillas, codos, cuello y tobillos.
En términos generales la piel debe limpiarse con suavidad y sin estropajos o esponjas porque el roce vigoroso puede provocar hiperpigmentación en dichas zonas.
¿Cómo debe ser un baño ideal?
Lo correcto es realizar baños breves con agua tibia y jabón suave, secar cuidadosamente los pliegues y los pies para evitar humedad atrapada, especialmente al regresar de actividades físicas o deportes, para así prevenir irritaciones o infecciones.
También lee: México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más
¿Qué hábitos para el cuidado de la piel son adecuados?
Fomentar hábitos de fotoprotección es clave. Es esencial una protección solar diaria consistente en usar ropa protectora (gorra, manga larga, pantalón) y aplicar protector solar con FPS 30 o superior, al menos dos veces al día y especialmente antes de actividades escolares al aire libre.
Además, la hidratación idealmente con agua natural, debe ser constante porque la piel es una barrera sensorial y física que regula temperatura, retiene hidratación y evita el ingreso de alérgenos y microbios.
¿Existe una edad mínima para los cuidados de la piel?
No hay una edad mínima porque el cuidado cutáneo debe comenzar desde el nacimiento. En ese sentido, lo importante es siempre consultar a un dermatólogo o dermatólogo pediatra certificado ante cualquier irregularidad en la piel porque un diagnóstico oportuno permite un tratamiento individualizado eficaz.