More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: ¿Qué es la creatina y por qué es importante para la...

    ENTREVISTA: ¿Qué es la creatina y por qué es importante para la salud?

    Publicado

    Muchas veces se habla acerca de la creatina y su impacto en la salud pero en pocas ocasiones se mencionan todos los beneficios que ofrece. Además no es perfecta porque en algunas ocasiones puede ser contraproducente y afectar al cuerpo humano. Con esto en mente, vale la pena conocer más acerca de este componente.

    Antes que nada es importante mencionar que la creatina es un ácido orgánico nitrogenado que se encuentra de forma natural en el cuerpo humano, principalmente en los músculos y, en menor medida, en el cerebro.

    Se trata de una molécula compuesta por tres aminoácidos: arginina, glicina y metionina. Su función principal está ligada a la producción de energía rápida en las células, especialmente durante actividades físicas de alta intensidad y corta duración.

    Para profundizar en el tema, el Dr. Naim Dahdah, quien es un médico internista y fundador de D-Clinik, respondió algunas de las dudas más frecuentes acerca de este compuesto.

    También lee: Alerta de Cofepris: Estos 3 suplementos alimenticios ponen en riesgo la salud

    ¿Por qué la creatina es importante para la salud?

    La creatina es ampliamente reconocida por sus beneficios en el rendimiento físico. Muchas veces se afirma que sólo es importante para los deportistas pero en realidad su consumo es ideal para cualquiera, especialmente los mayores de edad.

    Se utiliza como fuente de energía rápida y ha estado muy de moda por sus beneficios en la mejoría del rendimiento físico y la función neurológica. Está siendo estudiada en problemas como Parkinson y Alzheimer y también tiene muchos beneficios en mujeres que padecen diversas enfermedades.

    ¿Cuáles son las desventajas o riesgos para la salud?

    Es bastante segura, pero, como todo, tiene algunas desventajas. En pocos casos se ha demostrado que puede causar retención de líquido, problemas estomacales o incluso calambres o hinchazón.

    No es cierto que afecte a los riñones pero sí es necesario consultar con el médico si hay problemas previos, trasplante de riñón, enfermedad hepática o hipertensión descontrolada.

    La creatina es muy conocida en el mundo de los fisicoculturistas y de las personas que hacen mucho ejercicio, pero estudios recientes han demostrado que tiene gran beneficio en personas de edad avanzada.

    También lee: Tendencias de suplementos alimenticios para Latinoamérica en el 2024

    ¿En qué productos se puede encontrar la creatina?

    Nuestro propio cuerpo, específicamente el hígado, los riñones y el páncreas, sintetiza creatina a partir de los aminoácidos mencionados. En promedio el cuerpo humano produce alrededor de un gramo de creatina al día.

    Por su parte el compuesto, esencial para la producción de energía, se encuentra en algunos alimentos como carnes rojas y mariscos, pero en pocos niveles, por lo se recomienda en suplementos.

    Además es un aliado muy subestimado de la fuerza, la salud cerebral y el equilibrio hormonal en la menopausia, ya que mejora la claridad mental, la densidad ósea y combate la fatiga.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.