More
    InicioEnvejecimiento, obesidad y estrés incrementan costos de salud en México

    Envejecimiento, obesidad y estrés incrementan costos de salud en México

    Publicado

    Los resultados del Informe Global de Tendencias Médicas 2017, realizado por la empresa de capital humano, Aon Hewitt, señalan que algunos problemas de salud como obesidad, sedentarismo, enfermedades cardiovasculares y cáncer, ocasionan un incremento importante en los servicios de salud en México.

    El informe señala que esta situación se debe a una mezcla de varios factores como el deterioro de la salud, las malas decisiones de estilo de vida, cambios en los costos de los programas sociales, entre otros.

    Aon Hewitt indica que el año pasado, en México se registró un incremento aproximado en los costos de salud de 5.2 por ciento y se pronostica que para este año aumente a 5.4 por ciento.

    El reporte señala que a nivel internacional, los cinco riesgos que incrementarán más el número de reclamaciones en la atención de salud están asociadas con el colesterol alto, obesidad, hipertensión, estrés y falta de actividad física.

    Los expertos señalaron que México también se encuentra en la lista de dicho reporte, pues la población experimentará un aumento en las enfermedades relacionadas con la mala nutrición y el sedentarismo, obesidad, un problema que ocasionará que se eleven desproporcionadamente los servicios de atención médica, insumos y costos directos en las compañías.

    Aon Hewitt declaró a Milenio que el incremento de los costos médicos está relacionado con la mala toma de decisiones de la gente de acuerdo con su estilo de vida, especialmente con los asuntos que tienen que ver con el consumo de alcohol, tabaco, dietas poco saludables, falta de actividad física, entre otros factores. A esto se suma a incidencia de enfermedades como las cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes, declaró Mónica Ham, directora adjunta del área de Siniestros y Beneficios para Empleados en Aon México.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.