More
    InicioHealthcareEnvejecimiento saludable: 10 claves que debes seguir para conseguirlo

    Envejecimiento saludable: 10 claves que debes seguir para conseguirlo

    Publicado

    El envejecimiento saludable es el máximo deseo de las personas aunque muy pocas lo consiguen. En realidad no es suficiente con tener buenas intenciones sino que se deben hacer algunas modificaciones en el estilo de vida. ¿Pero cuáles son los principales cambios?

    La salud es un tema que, al ser jóvenes, la población no toma en cuenta y es hasta que llegan a ser adultos mayores cuando empiezan a preocuparse por los cambios que el cuerpo sufre.

    El estado físico y mental debe ser una responsabilidad que atender desde la juventud, que es cuando se podrían prevenir o disminuir las posibilidades de sufrir enfermedades crónico-degenerativas que aparecerán en la vejez.

    En primer lugar, es imposible evitar el paso del tiempo. Para muchas personas es una mortificación cumplir años aunque en realidad es un proceso natural. Lo cierto es que al aumentar la edad también se incrementa el riesgo de padecer enfermedades.

    ¿Qué enfermedades son más comunes en los mayores?

    • Cáncer.
    • Demencia senil.
    • Parkinson.
    • Alzheimer.
    • Diabetes.
    • Hipertensión.

    Una aclaración muy importante es que las enfermedades mencionadas no son exclusivas de los adultos mayores. Pueden ocurrir en cualquier momento de la vida conforme se cumplen años aumenta el riesgo.

    A partir de lo anterior, la Dra. Beatriz Corona-Figueroa, Profesora-Investigadora de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), afirma que los adultos mayores pueden tener un envejecimiento exitoso si empiezan a cuidarse desde una edad temprana.

    ¿Qué es el envejecimiento saludable?

    De acuerdo con la OPS, el envejecimiento saludable es un proceso continuo de optimización de oportunidades para mantener y mejorar la salud física y mental, la independencia y la calidad a lo largo de la vida.

    La edad sí importa

    Agregó que la degeneración se presenta en todos los niveles del cuerpo: huesos, sangre, órganos, cerebro, lo que causa que las personas adultas tengan mayores posibilidades de enfermar.

    Decálogo para lograr el envejecimiento saludable

    La Dra. Corona Figueroa comentó que la Universidad de Pittsburgh, mediante una investigación, desarrolló “Las 10 claves del envejecimiento saludable”. Se trata de recomendaciones que deben empezar desde una edad temprana para lograr un envejecimiento saludable.

    • Mantener la comunicación social.
    • Monitoreos de cáncer.
    • Dejar de fumar.
    • Regulación de los niveles de glucosa en sangre.
    • Mantenerse físicamente activo.
    • Conservar niveles bajos de presión sistólica.
    • Mantener saludables los huesos y las articulaciones.
    • Combatir la depresión.
    • Reducir los niveles de colesterol LDL.
    • Contar con esquemas completos de vacunación.

    El decálogo recomienda a las personas de la tercera edad cuidar y tener más relaciones humanas. Estudiar, leer, cultivar su mente, entretenerse con arte, actividades físicas a su alcance y realizarse exámenes periódicos, estar atentos a sus estados de ánimo y acudir al médico regularmente. Estas acciones ayudan a mantener la mente y cuerpos sanos.

    También lee:

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...