More
    InicioEPOC se presenta con mayor frecuencia en hombres de 40 a 50...

    EPOC se presenta con mayor frecuencia en hombres de 40 a 50 años, alertan especialistas

    Publicado

    De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), en la actualidad la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) ocupa la cuarta causa de morbimortalidad anual en nuestro país, mientras que a nivel global la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 64 millones de personas sufren de esta afección.

    Por otra parte, mientras previamente era de conocimiento público que al tratarse de una enfermedad respiratoria su incidencia aumenta durante la temporada invernal, de acuerdo con diversos especialistas se ha observado que se presenta con mayor frecuencia en hombres de entre 40 y 50 años, en especial cuando son fumadores, aunque también se ha detectado que algunos casos se producen como una consecuencia del asma crónica.

    Al respecto, el Dr. Ángel Anatolio Hernández Camacho, médico internista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), indicó que es pertinente que el médico examine con detenimiento a sus pacientes cuando presentan tos o problemas en los bronquios para brindar el tratamiento adecuado y no confundirla con otros problemas respiratorios.

    De igual forma, el especialista recordó que a la fecha no existe un método de curación contra la EPOC, pero sí existen tratamientos que ayudan a controlar la enfermedad y evitar que afecte en la calidad de vida del paciente.

    Por último, también es pertinente recordar una investigación realizada por la Universidad de Columbia Británica (UBC) y la cual mostró que las personas con artritis reumatoide presentan un 47 por ciento más de probabilidades de desarrollar EPOC que el resto de la población en general.

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.