More
    InicioCovid-19Equipos de protección para profesionales sanitarios

    Equipos de protección para profesionales sanitarios

    Publicado

    El riesgo de exposición a enfermedades, sangre y gérmenes es mayor para el personal de la salud que se encuentra en servicio, ya que están en constante contacto con pacientes y sus enfermedades, por lo que ha sido necesaria la estipulación de directrices para el uso de equipos de protección.

    Uno de los casos más comunes es el accidente por riesgo biológico, donde los médicos y enfermeras tienen contacto con fluidos corporales potencialmente contaminantes, tejidos o sangre, es por esto que es necesario el uso de equipo de protección, al igual que darles un buen manejo a los desechos producidos.

    Algunos de los equipos de protección más comunes y que evitan el contacto entre agentes infecciosos y el personal de salud son los descritos a continuación:

    Guantes médicos:

    Es uno de los equipos de protección más comunes y con mayor trayectoria en el mercado, han ido evolucionando con el paso de los años y gracias a que muchas personas son alérgicas al Látex, se han comenzado a fabricar de diferentes materiales, como de vinilo y nitrilo. Son usados para proteger las manos y vienen de 3 tipos:

    • Para examen de paciente no requieren esterilización, vienen en diferentes tallas y colores, no se ajustan a la manga y pueden venir en pares o de manera individual. Son el tipo de guante que se utiliza para cualquier revisión medica
    • Para cirugía son esterilizados y vienen por tallas para un mejor ajuste, se cierra en la manga y vienen únicamente en pares. Se utilizan en todo procedimiento invasivo en pacientes y en algunas ocasiones se requiere el uso de doble par.
    • Para manejo de quimioterapias pueden o no ser esterilizados, venir o no en pares y de diferentes colores, tienen como objetivo principal evitar el contacto con agentes que requieren este tipo de terapias

    Batas o delantales:

    Esta es una barrera entre el personal médico y los agentes contaminantes, ya sean pacientes o fármacos peligrosos. Tienen como objetivo primordial cuidar la piel y la vestimenta del personal sanitario y deben de cubrir por completo el torso y los brazos.

    Hay tres tipos de batas:

    • Para aislamiento no deben de ser esterilizada y es utilizada para cuidar al paciente de microrganismos.
    • Para cirugía por obligación deben de ser esterilizadas y son comúnmente utilizadas en los momentos de cirugías, pueden ser desechables o reutilizadas y vienen en diferentes tallas y materiales-
    • Para manipulación de agentes químicos son desechables.

    Mascarilla:

    Estos elementos protegen la boca y la nariz durante procedimientos médicos o de laboratorio. Previenen la transmisión de infecciones por contacto con salpicaduras de fluidos corporales o aspiración de macropartículas suspendidas en el aire. Por lo tanto, deben ser resistentes a la filtración de fluidos

    Estas al igual que los otros equipos de protección vienen en diferentes materiales y pueden ser utilizadas para procedimientos quirúrgicos, dentales y médicos. Vienen en una única talla y deben de cumplir con el objetivo de generar tranquilidad a quien lo usa.

    Más recientes

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Más contenido de salud

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.