More
    Inicio¿Te gustaría averiguar si eres un médico 2.0?

    ¿Te gustaría averiguar si eres un médico 2.0?

    Publicado

    Actualmente son muchas las personas que recurren a internet cuando se sienten enfermas. Ante tal paradigma quizás deberías de considerar la posibilidad de prepararte y convertirte en todo un médico 2.0 y estar en contacto directo con tus pacientes a través de la web.

    Adaptarse o volverse obsoleto para siempre

    De acuerdo a la Organización Médica Colegial (OMC) de España, la tecnología ha permitido que los profesionales de la salud mantengan una comunicación directa con la comunidad científica internacional y lo más importante, con sus pacientes.

    Ahora los médicos se encuentran en redes sociales, blogs y páginas web donde promocionan sus servicios de salud. En estos medios los médicos dan respuesta a las personas que estén interesadas en adquirir sus servicios, ya sea a través de internet o en el mismo consultorio”, explicó Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la mencionada organización.

    Las redes sociales son herramientas de comunicación bastante efectivas, así que los médicos deben adaptarse a las nuevas tecnologías ya que es una forma de mantenerse actualizado.

    Cómo saber si eres un médico 2.0

    Según la OMC, estas son algunas características que debe cumplir un médico 2.0 para ser considerado como tal:

    Comunicación directa y efectiva

    • Gracias a esta característica los pacientes tienen la oportunidad de consultar cualquier duda acerca de su enfermedad, diagnóstico y tratamiento en internet, en tiempo real.

    Atención a pacientes crónicos

    • Los pacientes con estas características tienen la certeza de que serán atendidos de manera rápida, de modo que tendrán la confianza de consultar a su médico en el momento que lo deseen.

    Asistencia inmediata

    • Gracias a los servicios de los médicos 2.0, la gente ya no debe esperar días para visitar a su médico; ahora las personas podrán consultar todas sus dudas de manera inmediata.

    Control del historial médico

    • Los médicos 2.0 gestionan los historiales médicos de sus pacientes con lo cual será más fácil observar el progreso de los pacientes. El profesional de la salud puede apoyarse con un software de gestión de datos para su clínica.

    Y tú, ¿ya eres parte de los médicos 2.0?

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.