More
    Inicio¿Publicas textos científicos?, conoce qué es el Committe on Publication Ethics

    ¿Publicas textos científicos?, conoce qué es el Committe on Publication Ethics

    Publicado

    Si eres un médico que suele publicar regularmente textos de divulgación científica en revistas especializadas, en blogs o en tu propia página web, entonces sabes que tienes una gran responsabilidad.

    La importancia de ser honesto

    La comunidad científica y la sociedad en general, esperan que cualquier contenido científico sea honesto y veraz. Y aunque la mayoría de las investigaciones lo son, debes tener cuidado en no cometer ciertos errores de mala conducta científica que pueden ocasionar que tu publicación dé información falsa o manipulada, lo cual (en casos graves) puede dañar ciertos sectores de pacientes.

    Lo anterior también puede ocasionar fuertes repercusiones económicas y pérdida de tiempo debido a que este tipo de publicaciones fraudulentas pueden llevar a futuras investigaciones por caminos incorrectos.

    A continuación mencionamos algunas de la principales causas de mala conducta científica  que están relacionadas con la publicación de textos médicos:

    • Envío de datos fraudulentos.
    • Envío de datos incompletos o procesados de manera inadecuada.
    • Violación de la confidencialidad de los pacientes.
    • Cuestiones irregulares en las autorías.
    • Publicación redundante o duplicada.
    • Conflicto de intereses.

    Afortunadamente aquellos médicos dedicados a la publicación de textos científicos pueden recurrir a una herramienta bastante útil, con la cual podrán estudiar los posibles casos de mala práctica en publicaciones científicas por medio del Committe on Publication  Ethics (COPE), establecido en el Reino Unido.

    A esta organización pertenecen más de 300 revistas científicas, en la cual, además de poder denunciar malas conductas, los editores médicos también podrán recibir consejos de cómo proceder al respecto.

    La página del COPE también ofrece diagramas de flujo sobre cómo manejar los problemas éticos más comunes y cómo actuar ante estos casos.

    Otros de los atractivos del COPE es la guía de buena práctica en publicaciones científicas, a la cual se apegan muchas de las mejores revistas biomédicas.

    Entra a la página y obtén más información al respecto.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.