More
    InicioSalud a DiarioErupciones solares de los últimos días aumentarían riesgo de accidente cerebrovascular

    Erupciones solares de los últimos días aumentarían riesgo de accidente cerebrovascular

    Publicado

    Los efectos negativos hacia la salud que producen las radiaciones solares son un fenómeno discutido a nivel internacional. Incluso, el informe titulado Las erupciones solares que se predicen para los próximos días, ¿pueden afectar su salud? Menciona la discusión entre la NASA y los científicos de varias universidades, entre ellas la Universidad de Oxford, en torno al supuesto que las erupciones solares aumentan en 19 por ciento el riesgo de sufrir algún accidente cerebrovascular.

    ¿Realmente son dañinos para salud este tipo de fenómenos naturales?

    El pasado 6 de septiembre se registraron las erupciones solares más potentes de la historia, esto originó la preocupación científica que sugiere que todos los niveles de radiación solar tienen efectos negativos para el ser humano.

    Los investigadores internacionales realizaron un análisis entre el registro de 11 mil 453 habitantes de Nueva Zelanda, Australia, Reino Unido, Francia y Suecia, asociando su estado de salud con la actividad geomagnética, durante un periodo de 23 años. En donde se encontró que hay un aumento del 19 por ciento de riesgo por un accidente cerebrovascular, además que el 27 por ciento de estos registros corresponden a personas menores de 65 años.

    La radiación nociva de una erupción solar no puede pasar a través de la atmósfera de la Tierra para afectar físicamente a los seres humanos, declaró la NASA.

    El informe sobre las erupciones solares concluye que las investigaciones no logran probar de manera evidente las afectaciones por la radiación solar de los últimos días. Sin embargo, en un menor nivel de incidencia se reconoce que este fenómeno natural causaría el riesgo por accidente cerebrovascular.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.