More
    Inicio¿Es el Hybrid Concierge el futuro de la Medicina?

    ¿Es el Hybrid Concierge el futuro de la Medicina?

    Publicado

    En 2017, México se colocó como la nación cuyos ciudadanos tuvieron un mayor gasto en servicios de salud entre los países que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Una evaluación reveló que adicionalmente al dinero que el gobierno destina para la atención de la salud pública, los mexicanos destinaron 19 mil millones de pesos para cubrir sus gastos médicos (Expansión, 2017).

    Este balance deja ver que la demanda de servicios en nuestro país existe más allá de la gratuidad del sistema de salud pública; sin embargo… ¿cuál es el mejor método de atención?

    Con esto en mente, el equipo de monitoreo de medios de Saludiario se encontró con un artículo publicado por los médicos de Modern Medicine Network (MMN) titulado: “The Future of Membership Medicine“, que reveló una opción ideal para la afiliación de los pacientes a un sistema de atención médica diferente a las membresías médicas convencionales: el Hybrid Concierge.

    En este sentido, el Dr. Wyne Lipton reconoce que este método de atención médica es muy útil para afrontar las crisis económicas que se derivan de la práctica médica en solitario, únicamente en el consultorio privado. Asimismo, representa una alternativa muy importante para aprovechar lo abarrotado de los servicios de asistencia médica en el sector público, donde el paciente espera hasta 92 minutos para ser atendido.

    ¿Por qué Hybrid Concierge es el futuro? Es la única versión de la membresía que permite que un médico continúe viendo a todos los pacientes y aceptando programas de seguro. Es el único modelo de membresía que se alinea con el modelo comercial verticalmente integrado de un gran sistema de salud. De hecho, los hospitales están descubriendo que el programa en realidad mejora la moral de los médicos empleados, y les ayuda a generar más ingresos por hora mientras mantienen un panel de pacientes completo y activo.

    De acuerdo con el experto el Hybrid Concierge funciona muy bien para los médicos especialistas tales como cardiólogos, endocrinólogos y gastroenterólogos que observan una muestra representativa de pacientes de manera continua, ya que, a diferencia de la membresía convencional, este modelo no es solo para áreas muy adineradas. El mercado para el crecimiento es mucho más grande.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.