More
    InicioEspecialidades MédicasGinecologia y Obstetricia¿Es mejor el parto en casa que en centros de salud?

    ¿Es mejor el parto en casa que en centros de salud?

    Publicado

    Los hospitales y centros médicos realizan una intensa labor contante para que el entorno en el cual están los pacientes esté lo más libre posible de patógenos y vectores peligrosos. Mientras que esto protege a las personas de varias infecciones, podría tener algunas consecuencias no del todo positivas a largo plazo, en especial para las mujeres que entran a labor de parto y sus hijos.

    De acuerdo a una investigación publicada por la revista Scientific Reports y liderada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York (NYU, por sus siglas en inglés), las madres que tuvieron su parto en sus hogares tienden a tener hijos con una microbiota más diversa. Maria Gloria Dominguez-Bello, autora líder del estudio, apuntó que este entorno bacteriano más vigoroso podría tener efectos determinantes en el sistema inmune y metabolismo a largo plazo.

    Las razones detrás de las diferencias entre niños con un parto en casa frente a los nacidos en centros médicos no son conocidas, pero especulamos que algunas intervenciones comunes, como bañar a los infantes rápidamente, realizar profilaxis antibióticas en el ojo o las condiciones asépticas del ambiente hospitalario podrían explicar el fenómeno.

    Para el estudio, los investigadores siguieron el parto de 35 niños y su desarrollo durante un mes posterior. De ellos, 10 bebés nacieron en casa, cuatro en una tina y 21 en hospitales. Las diferencias en la microbiota persistieron a pesar que en todos los casos se siguieron buenas prácticas para fomentar la diversidad microbiana infantil: nacimiento vaginal sin tratamiento antibiótico, lactancia materna exclusiva en la primera hora de vida y contacto piel con piel.

    Análisis fecales de los infantes revelaron también que las muestras de niños cuyo parto fue en hospital mostraban una expresión inflamatoria genética más significativa en comparación al caso de cuando se dio a luz en casa. Los investigadores sugieren que cambiar las condiciones de cuidado en centros de salud para asemejar más a un parto casero, al menos en los casos de menor y nulo riesgo, podría ser beneficioso a largo plazo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.