More
    InicioEscasez de médicos obliga a gobierno costarricense ofrecer vacantes a extranjeros

    Escasez de médicos obliga a gobierno costarricense ofrecer vacantes a extranjeros

    Publicado

    El gobierno de Costa Rica anunció que en las zonas rurales hay una declaratoria de escasez de profesionales de la salud, por lo que el Ministerio de Salud dio a conocer que permitirá que médicos extranjeros ocupen las plazas de especialidades médicas en clínicas y hospitales ubicados en zonas rurales.

    Este problema obligó a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), a realizar una declaratoria de escasez debido a un faltante de 47 especialistas en zonas rurales. Con esta declaratoria, el ministerio pidió al Colegio de Médicos y Cirujanos ampliar los permisos necesarios a los médicos extranjeros que sean contratados por la CCSS, para que de esta forma se ocupen las vacantes lo más rápido posible.   

    A través de un comunicado, el Ministerio de Salud de Costa Rica dijo que esta decisión responde a una necesidad de recurrir a todos los recursos disponibles de contratación para garantizar la cobertura total de los servicios de salud en todo el país.

    El ministro de Salud, Fernando Llorca, dijo que los médicos extranjeros que deseen postularse deberán pasar por un proceso meticuloso. “No se trata de una contratación indiscriminada, pero los médicos que trabajen con nosotros deberán suplir las vacantes que existen en áreas específicas, por tiempos determinados y en zonas puntuales”, informó.

    “La CCSS ha luchado para tratar de retener a los médicos, pero en muchas zonas específicas, en su mayoría áreas rurales, y por distintas razones, en ocasiones es difícil contratar a los médicos especialistas. Uno de los factores que más influyen es que la mayoría de estos médicos se encuentran en la zona metropolitana y eso provoca que las zonas rurales estén desprotegidas.

    Entre las especialidades reportadas por la CCSS se encuentran: anestesiología, radiología, ginecología y obstetricia, ortopedia y traumatología, medicina interna, cirugía general y pediatría.

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.