More
    InicioEscasez de médicos obliga a gobierno costarricense ofrecer vacantes a extranjeros

    Escasez de médicos obliga a gobierno costarricense ofrecer vacantes a extranjeros

    Publicado

    El gobierno de Costa Rica anunció que en las zonas rurales hay una declaratoria de escasez de profesionales de la salud, por lo que el Ministerio de Salud dio a conocer que permitirá que médicos extranjeros ocupen las plazas de especialidades médicas en clínicas y hospitales ubicados en zonas rurales.

    Este problema obligó a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), a realizar una declaratoria de escasez debido a un faltante de 47 especialistas en zonas rurales. Con esta declaratoria, el ministerio pidió al Colegio de Médicos y Cirujanos ampliar los permisos necesarios a los médicos extranjeros que sean contratados por la CCSS, para que de esta forma se ocupen las vacantes lo más rápido posible.   

    A través de un comunicado, el Ministerio de Salud de Costa Rica dijo que esta decisión responde a una necesidad de recurrir a todos los recursos disponibles de contratación para garantizar la cobertura total de los servicios de salud en todo el país.

    El ministro de Salud, Fernando Llorca, dijo que los médicos extranjeros que deseen postularse deberán pasar por un proceso meticuloso. “No se trata de una contratación indiscriminada, pero los médicos que trabajen con nosotros deberán suplir las vacantes que existen en áreas específicas, por tiempos determinados y en zonas puntuales”, informó.

    “La CCSS ha luchado para tratar de retener a los médicos, pero en muchas zonas específicas, en su mayoría áreas rurales, y por distintas razones, en ocasiones es difícil contratar a los médicos especialistas. Uno de los factores que más influyen es que la mayoría de estos médicos se encuentran en la zona metropolitana y eso provoca que las zonas rurales estén desprotegidas.

    Entre las especialidades reportadas por la CCSS se encuentran: anestesiología, radiología, ginecología y obstetricia, ortopedia y traumatología, medicina interna, cirugía general y pediatría.

    Más recientes

    SUPERISSSTE participa por primera vez en El Buen Fin: Conoce todas sus promociones

    Todas las sucursales del SUPERISSSTE participarán en El Buen Fin con promociones del 13 al 17 de noviembre de 2025.

    Innovar con justicia: el equilibrio que México necesita en el acceso a medicamentos

    La farmacéutica neerlandesa Synthon apuesta por un modelo tecnológico que armoniza la innovación con la accesibilidad.

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Más contenido de salud

    SUPERISSSTE participa por primera vez en El Buen Fin: Conoce todas sus promociones

    Todas las sucursales del SUPERISSSTE participarán en El Buen Fin con promociones del 13 al 17 de noviembre de 2025.

    Innovar con justicia: el equilibrio que México necesita en el acceso a medicamentos

    La farmacéutica neerlandesa Synthon apuesta por un modelo tecnológico que armoniza la innovación con la accesibilidad.

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...