More
    InicioEsclerosis múltiple afecta a mujeres en edad económicamente activa

    Esclerosis múltiple afecta a mujeres en edad económicamente activa

    Publicado

    Durante el segundo congreso Esclerosis Múltiple, Innovación que transforma vidas, profesionales de la medicina especializados en el área de la neurología compartieron su experiencia en el desarrollo de la esclerosis múltiple (EM).

    A lo largo de la disertación, los especialistas coincidieron en que la esclerosis múltiple es una enfermedad que, sin lugar a dudas, aqueja a un grueso considerable de la población en edad económicamente activa.

    En ese contexto, los panelistas destacaron que, especialmente, dicha condición es una constante que interviene de manera negativa en el crecimiento profesional de las mujeres.

    De tal manera, a pesar de que la EM afecta tanto a hombres como a mujeres, en ellas se hace presente en el rango de edades comprendido entre los 20 y 40 años, donde el 24 por ciento de la muestra sostiene exclusivamente a su familia.

    En su oportunidad, la especialista y miembro del Comité de Investigación del Consejo Mexicano para el Tratamiento e Investigación de la Esclerosis Múltiple A.C. (MEXCTRIMS), Merced Velázquez destacó que la EM

    Se trata de una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central, progresiva que puede causar pérdida de la motricidad y de las habilidades cognitivas, y por ello es considerada una de las principales causas de discapacidad en jóvenes adultos.

    En esa línea argumentativa, la doctora agregó que de acuerdo a las estadísticas mundiales, de no tratarse la EM a tiempo, quienes la padecen tendrán:

    • Una significativa reducción en su capacidad de caminar después de cinco años con la enfermedad;
    • Podrían usar bastón a los 8 años;
    • Requerirán de asistencia para realizar actividades cotidianas tras 10 años; y,
    • Estarán confinados a una silla de ruedas 15 años después.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.