More
    InicioEsclerosis múltiple, costosa y de difícil diagnóstico en México

    Esclerosis múltiple, costosa y de difícil diagnóstico en México

    Publicado

    La esclerosis múltiple (EM) afecta a más de 20 mil personas en México, pero además se trata de una enfermedad sumamente costosa, cuyo diagnóstico no es realizado a tiempo en al menos 40 por ciento de los casos, incrementando la discapacidad de quienes la padecen.

    Esta enfermedad afecta mayoritariamente a las mujeres de 20 a 40 años que forman parte de la población económicamente activa y cada recaída tiene costos directos e indirectos por más de 58 mil pesos. Hasta mayo de 2014, el costo del tratamiento de la esclerosis múltiple se estimaba entre los 20 y 30 mil pesos en las familias mexicanas; además de ello, únicamente el 40 por ciento de los afectados cuentan con seguro social de acuerdo con informes de algunas Asociaciones Civiles.

    La presidenta de la Asociación Mexicana de Esclerosis Múltiple en el Estado de México (AMEM), María De Lourdes Ituarte, subrayó que los tratamientos más novedosos rebasan los 30 mil pesos.

    Queremos que nos tomen en cuenta para que todos los pacientes con EM puedan tener acceso a los tratamientos y no lleguen a padecer una discapacidad tan fuerte como la mía.

    Diagnóstico tardío

    Durante una reunión en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” con motivo del Día Internacional de la Esclerosis Múltiple, los especialistas comentaron que 80 por ciento de las personas que padecen esta enfermedad desarrollarán alguna discapacidad de 10 a 15 años después del diagnóstico.

    El paciente con esclerosis múltiple necesita un tratamiento integral y multidisciplinario.  Por ello es de suma importancia el diagnóstico temprano, y tratar todos los síntomas como, espasticidad, debilidad muscular, alteraciones sensitivas, temblor, disfunción vesical, disfunción intestinal, disfunción sexual, entre otros”, comentó el doctor José de Jesús Flores Rivera, subdirector médico del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.